La UCLM acoge la reunión del comité de coordinación de las minas de Almadén e Idrija como Patrimonio de la Humanidad

compartir publicación:

En junio de 2012 la Unesco incluía en su lista de Patrimonio de la Humanidad las minas de Almadén (España) e Idrija (Eslovenia). Hoy y mañana el comité internacional de Coordinación de la Propiedad Patrimonio del Mercurio de ambas ciudades se reúne en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha para tratar, entre otros asuntos, la renovación de la Presidencia de este órgano y los retos a los que tendrá que hacer frente en los próximos dos años.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante el día de hoy y mañana un encuentro del comité internacional de Coordinación de la Propiedad Patrimonio del Mercurio, Almadén e Idrija, dos localidades –española y eslovena, respectivamente- reconocidas por la Unesco en junio de 2012 bien protegido como Patrimonio de la Humanidad.

A lo largo de este encuentro, dicho comité internacional renovará su Presidencia, que actualmente recae en la parte española y que está asumida por el Ayuntamiento de Almadén, mientras que la Secretaría corresponde a la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.

Asimismo, el comité internacional de coordinación de las minas de Almadén e Idrija como Patrimonio de la Humanidad discutirá a lo largo de esta reunión sobre los retos a los que deberá hacer frente en los próximos dos años, en los que tendrá que elaborar un listado definitivo del inventario de bienes, realizar la monitorización y seguimiento de los bienes de acuerdo a las indicaciones de la Unesco, preparar informes de revisión y diseñar y elaborar una campaña de difusión de las localidades de Idrija y Almadén como centros del Patrimonio Mundial del Mercurio. A este respecto se diseñará una página web común de difusión, señalización, cartelería y textos divulgativos sobre ambos sitios.

Por último, en este encuentro se revisarán los estatutos y el protocolo del comité internacional de Coordinación de la Propiedad Patrimonio del Mercurio, Almadén e Idrija; y concluirá con una visita técnica y de revisión de los miembros eslovenos que integran el órgano a los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad de Almadén.

A esta reunión asisten por la parte eslovena Bojan Režun y Janja Hadalin, de la Idrija Municipality; Tatjana Dizdarevic, del Idrija Mercury Mine; Sonja Ifko, del Comité Esloveno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); y Dušan Kramberger, experto en Patrimonio Mundial. Por parte española asisten, Laura de Miguel, del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; María Perlines, en representación de la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Castilla-La Mancha; José M. García, de Comitél Esloveno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); Javier Carrasco, de Mayasa Minas de Almadén, Miguel Angel Romero, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almadén; y Demetrio Fuentes y Luis Mansilla, profesores de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la UCLM.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...