La UCLM acoge la reunión de los 46 grupos de trabajo de RedIRIS

compartir publicación:

RedIRIS organiza, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), las sesiones de los 46 grupos de trabajo de RedIRIS que se llevarán a cabo entre los días 27 y 29 de noviembre en la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real. Además de las reuniones técnicas, se celebrará el XII Foro de Seguridad, que versará sobre herramientas open source (código abierto).

Más de 150 expertos en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones y ciberseguridad procedentes de distintas universidades y centros de investigación españoles se dan cita en el Campus de Ciudad Real del 27 al 29 de noviembre para participar en los 46 grupos de trabajo de RedIRIS, un encuentro que ha sido inaugurado esta tarde y al que han asistido el director de la Escuela Superior de Informática, Eduardo Fernández-Medina; el director de RedIRIS, Alberto Pérez; y el director del Área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Andrés Prado.

El objetivo de este encuentro es difundir las novedades de los servicios de RedIRIs y del sector y compartir experiencias y sinergias entre sus instituciones afiliadas, más de 500 entre universidades y centros públicos de investigación. En esta ocasión, los asistentes debatirán sobre el impacto del paradigma ciencia abierta (open science), tecnologías emergentes del tipo blockchain, que es una de las más relevantes actualmente con aplicaciones en seguridad, transacciones económicas o compartición de información; así como de inteligencia artificial.

Como parte de las jornadas, los días 28 y 29 de noviembre se celebrará el XII Foro de Seguridad, que dará a conocer las herramientas que el Centro Criptológico Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad ponen a disposición de la universidades, así como identificar entornos de colaboración que mejoren el nivel de seguridad de las universidades y centros de investigación.

No es la primera vez que la Universidad regional acoge encuentros de RedIRIS, en 2004, el Campus de Toledo organizó las jornadas técnicas; en 2009, el VII Foro de Seguridad y, en 2011, el Campus de Cuenca fue sede del Foro de Movilidad e Identidad.

RedIRIS es la red académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. Está financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, e incluida en su mapa de Instalaciones Científico-Técnicas Singulares. Su gestión corre a cargo de la entidad pública empresarial Red.es, del Ministerio de Economía y Empresa.

también puede interesarle

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...