La UCLM acoge la presentación de la Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia con Cuerpos de Lewy

compartir publicación:

La Asociación Nacional para la Investigación contra la demencia de cuerpos de Lewy (ASINLEWY) se ha presentado esta tarde en la Facultad de Farmacia de Albacete, con el fin de fomentar la investigación de esta demencia en todos sus ámbitos. El acto ha contado con el vicerrector de Política Científica, Antonio Mas, y el presidente de la Asociación y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Enrique Niza, entre otros.

ASINLEWY surge desde Albacete como la primera asociación sin ánimo de lucro constituida en España, con el fin de fomentar la investigación sobre este tipo de demencia en todos sus ámbitos; a través de la generación de eventos, financiación de proyectos y networking nacional e internacional, entre grupos expertos, con el objetivo de lograr nuevas técnicas de diagnóstico, búsqueda de nuevas terapias y mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares.

Así lo daba a conocer la persona que está al frente como su presidente, el profesor de la UCLM, Enrique Niza, quien señalaba que en España la cifra de pacientes con esta enfermedad ronda de 70 de 120 000, y en Castilla-La Mancha algo más de 10 000 personas, “y actualmente no hay criterio de diagnóstico basado en pruebas diagnósticas habituales y tampoco hay un tratamiento eficaz ni un tratamiento para el manejo eficiente con las herramientas existentes, podían ser más las herramientas”, dijo.

El que se haya elegido la UCLM, y particularmente la Facultad de Farmacia, para su presentación ha sido un gesto que el vicerrector de Política Científica, Antonio Mas, le ha agradecido al profesor Niza.

El acto también ha contado con la participación de la vicepresidenta de ASINLEWY y Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva 2022, Ana María Gil; el jefe del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete -CHUA-, Tomás Segura; y el responsable de la Plataforma de Biomarcadores de la Unidad de Memoria del Hospital Santa Pau de Barcelona, Daniel Alcolea.

Además, de manera paralela, y en base a la falta de información, que sobre la demencia de cuerpos de Lewy -DCL- hay en la población, ASINLEWY realizará un destacado trabajo de difusión y divulgación para dar a conocer, en el ámbito sanitario y general, la situación actual de la enfermedad, así como las necesidades para su detección y tratamiento, y avances y desarrollos futuros.

La demencia de cuerpos de Lewy, a pesar de ser el segundo tipo de demencia más frecuente y no tener un abordaje terapéutico eficaz ni selectivo hasta el momento, no disponía de ninguna asociación ni fundación en España dedicada a fomentar la actividad investigadora.

también puede interesarle

La UCLM se alza con el del Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Facultad de Educación de Albacete, ha sido la ganadora...

El Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real acogerá la exposición fotográfica ‘Otras infancias’

Veinticuatro fotografías de escenas de la vida cotidiana de menores de países de África y Asia conforman la...

La UCLM presenta en Toledo un manual para la enseñanza y el aprendizaje de la física

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado en el Campus de Toledo el libro Physics. An Introduction...

La UCLM recibe el premio Menina 2025 por su compromiso con la igualdad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el Premio Menina 2025 por ser “ejemplo de trabajo para...