La UCLM acoge en Toledo una jornada de sensibilización contra la prostitución y la trata de personas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Médicos del Mundo Castilla-La Mancha, con el apoyo del Instituto de la Mujer regional, celebran este jueves en Toledo la tercera edición de las jornadas ‘Prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual», que este año coinciden con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.

Las jornadas, que reúnen en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas a casi 120 estudiantes universitarios, profesionales del área de lo social y otros interesados, tienen como objetivo «mostrar la realidad de la situación, con información de primera mano», señaló la profesora de la UCLM y presidenta de Médicos del Mundo CLM, Idoia Ugarte, en declaraciones previas a la inauguración.

Ugarte indicó también que el propósito las jornadas es mostrar que existen alternativas «para cambiar esta realidad desde distintos ámbitos» y destacó la intervención en el desarrollo del programa de la Compañía ETR, que ofrecerá una ponencia sobre el teatro como herramienta de sensibilización, y de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), que abordará las nuevas masculinidades en el contexto de la transformación.

En la presentación de las jornadas, en la que también participaron la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y la directora de la E. U. de Enfermería y Fisioterapia, Asunción Ferri, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, apeló al trabajo conjunto en la lucha contra la trata como «forma gravísima de violación de los derechos humanos y forma extrema de ejercer la violencia de género». Martínez insistió en la importancia de reducir la demanda, señalando que España es el primer consumidor de prostitución de Europa y el tercero del mundo tras Puerto Rico y Tailandia, y afirmó que el 40 % de los varones de entre 16 y 30 años admiten de manera explícita haber consumido prostitución.

La jornada incluye una ponencia sobre el perfil de las mujeres en situación de prostitución y/o víctimas de trata en Castilla-La Mancha y sendas mesas redondas sobre experiencias de intervención y experiencias de sensibilización y transformación social.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...