La UCLM acoge en Toledo un encuentro de profesorado de proyectos bilingües y plurilingües

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo las V Jornadas de Plurilingüismo, organizadas por el Gobierno regional con el objetivo de favorecer el encuentro entre profesionales de la enseñanza vinculados a proyectos bilingües y plurilingües.

La iniciativa, en la que participaron 135 personas, tenía además como objetivo mostrar buenas prácticas y reforzar metodologías innovadoras que favorezcan la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras en el aula. En el acto inaugural, presidido por el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, participaron también el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el consejero cultural de la Embajada de Francia en España y director general del Instituto Francés, Eric Tallon.

En su intervención, el vicerrector señaló que la enseñanza bilingüe “ha venido para quedarse y prueba de ello es que todas las administraciones educativas, sin excepción, la ofertan, que las familias la demandan y que, según datos del Ministerio de Educación, en el curso 2022/2023 el 42 % de los alumnos de primaria y el 31 % de los de secundaria estuvieron escolarizados en centros bilingües y cursaron enseñanzas bilingües”.

Además, subrayó la participación de la UCLM en la alianza europea de universidades COLOURS y propuso una reunión con todos los centros bilingües y profesorado implicado en programas Erasmus+ para dar a conocer el proyecto y poner en contacto a los centros educativos no universitarios de las nueve regiones participantes.

Raúl Martín hizo también referencia al acuerdo suscrito con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y con la Embajada de Francia en España para, a través del Centro de Lenguas de la UCLM, examinar al alumnado de Secundaria y Bachillerato del Diploma de Estudios en Lengua Francesa (DELF Scolaire), que acredita oficialmente el nivel de competencia en este idioma a través de la comprensión y la producción oral y escrita.

Según explicó, “el curso pasado se examinaron solamente los estudiantes de centros con proyectos bilingües o plurilingües de francés o que cursen el programa BachiBac de doble homologación de diplomas”. Este curso “se podrán examinar también aquellos que cursen la materia de francés como primera o segunda lengua extranjera”, anunció.

 

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...