La UCLM acoge en Talavera una jornada sobre eliminación de sujeciones en centros sociosanitarios

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en Talavera de la Reina la jornada ‘Eliminación de sujeciones físicas en centros sociosanitarios: por un entorno libre’, organizada por la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería y dirigida a estudiantes y profesionales en ejercicio. La iniciativa ha puesto de manifiesto “el compromiso de la Universidad con la dignidad y los derechos humanos de las personas a las que atendemos los profesionales sociosanitarios”, según el vicedecano del centro, Pablo A. Cantero.

En el transcurso de la jornada, en la que participaron más de cien personas, el terapeuta ocupacional y director de Atención Integral a la Dependencia (AID), Víctor Aragoneses, valoró la necesidad de “apostar por un cambio en la cultura de atención y cuidados a las personas mayores en donde se prime la defensa de una ética asistencia adecuada”. Según indicó el ponente, “no cabe cuidar con sujeciones y para ello es imprescindible un cambio de mentalidad en los profesionales que atendemos a las personas mayores”.

Por su parte, la activista Patricia Rey Artime, que se autodenomina “polidiagnosticada por la psiquiatría, sufriendo los procesos de psiquiatrización y despsiquiatrización”, insistió en la importancia de un cambio de cultura “que permita acoger la locura de manera comunitaria y colectiva; lo que nos cura son las relaciones de calidad”. En este sentido, insistió en que “para desatar lo primero es no querer atar”.

Como alternativas, el psicólogo Pablo Fernández planteó algunos modelos de intervención y cuidados que se están llevando a cabo tanto en España como en otros países en los que prima la horizontalidad en los equipos, la atención que incorpora los saberes de las propias personas con enfermedad mental o la inclusión de otras disciplinas que han estudiado la violencia y otras formas de dominación.

En la presentación de la jornada, el vicedecano de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería, Pablo A. Cantero, subrayó que “el compromiso de la Universidad debe estar con la dignidad y los derechos humanos de las personas a las que atendemos los profesionales sociosanitarios” y valoró la pertinencia de la iniciativa, puesto que “un espacio como este nos puede servir para fortalecer ese compromiso”.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...