La UCLM acoge en Cuenca la reunión de defensores universitarios del G9

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en Cuenca la sesión de trabajo de los defensores universitarios del G9 con el objetivo de debatir sobre los problemas que afectan al ámbito universitario. A esta reunión han asistido además los defensores de las universidades de Murcia, Deusto, La Coruña y Politécnica de Madrid.

Defensores universitarios de las distintas instituciones académicas que integran el G9, y a los que se han sumado también los de Murcia, Deusto, La Coruña y Politécnica de Madrid, han participado en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha a sesiones de trabajo en las que se ha debatido sobre los diferentes problemas que pueden darse en el ámbito universitario.

Enrique Martínez, Defensor de la Universidad de La Coruña, ha pronunciado la primera de las ponencias programadas. En ella ha desglosado los problemas que derivan de las normativas de progreso y permanencia de los estudiantes. Además, Itziar Etxebarría (País Vasco) ha expuesto el derecho de petición, responsabilidad y agilidad en la tramitación de asuntos administrativos. Asimismo, los problemas asociados a la modificación de matrícula fueron presentados por Gabriel Lera, Defensor en la Universidad Pública de Navarra; mientras que José María Aguirre (La Rioja) ha incidido en sus reflexiones sobre la figura del Defensor, de obligada presencias en todas las universidad españolas.

La figura del Defensor Universitario es la institución que garantiza los derechos y libertades de los miembros de la comunidad universitaria, elegidos normalmente en periodos cuatrianuales. Estos pueden pertenecer a cualquier rama de conocimiento y no de estricta formación jurídica.

Recordar que el G9 fue constituido en 1997 con el objetivo de promover la colaboración entre las diferentes instituciones universitarias que pertenecen a este grupo, no solo en el ámbito docente o investigador, sino en el área de gestión y servicios. Está formado por las universidades públicas de Oviedo; Zaragoza; Cantabria; La Rioja; País Vasco; Extremadura; Navarra; Castilla-La Mancha e Islas Baleares.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...