La UCLM acoge en Albacete las XV Jornadas de Economía Laboral

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación Española de Economía del Trabajo (AEET) han organizado las XV Jornadas de Economía Laboral, celebradas en el campus de Albacete. Este foro, en el que han participado un centenar de académicos nacionales e internacionales, ha debatido sobre temas clave relacionados con el funcionamiento y resultados del mercado laboral y las políticas económicas diseñadas para el mismo. El acto de bienvenida corrió a cargo del vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez.


Desde la organización subrayan que este encuentro de economía laboral es, desde su primera celebración en 1995, “el foro más importante de investigadores que, trabajando en diferentes universidades y centros de investigación, están especializados en el estudio del mercado laboral”. El objetivo de las jornadas es promover y difundir estudios sobre el mercado de trabajo, pero también formar expertos en la materia y el trabajo comparativo y en red, en un contexto tanto nacional como internacional.

Para ello, se diseñó un programa científico que ha contado con la participación de reputados académicos: Seamus McGuinness (Economic and Social Research Institute, Dublín), quien habló sobre el empleo de salarios mínimos en Europa; y Brendan Burchell (University of Cambridge), con la conferencia: Lecciones aprendidas durante la pandemia acerca del impacto de las condiciones laborales en el bienestar y la salud. El programa ha incluido la celebración de una mesa redonda sobre las claves de la reforma laboral de 2022, que ha contado con la participación de agentes sociales, representantes de la administración y expertos en economía laboral y relaciones laborales.

Las jornadas han finalizaron con la entrega del Premio de Investigación en Economía laboral Lluis Fina, y se entregaron las becas Luis Toharia para jóvenes investigadores en economía laboral, que financiaron la participación de al menos cuatro doctorandos en las jornadas.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...