La UCLM acoge en Albacete la tercera reunión de la Red de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático

compartir publicación:

El salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología- ETSIAMB- acoge durante hoy y mañana, 15 de noviembre, la III Reunión de la Red de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático (SILVADAPT.NET), que reúne a más de una treintena de investigadores de 20 centros e instituciones científicas, académicas y del ámbito de la gestión forestal

En este encuentro participan grupos de investigación de ocho universidades, así como del CSIC y de institutos de investigación regionales como el Centro de la Propiedad Forestal de Cataluña, IAPA, fundaciones (Global Nature) y la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno regional.

La selvicultura adaptativa al cambio climático tiene como objetivo principal adaptar los ecosistemas forestales a las nuevas condiciones ecológicas que genera el calentamiento global, con objeto de mejorar la resiliencia de los bosques frente a los cambios en el régimen de perturbaciones tales como sequias, incendios y plagas y enfermedades forestales o las tormentas extremas de lluvia, viento y nieve.

El programa de este tercer encuentro contempla la celebración de diferentes ponencias, sesiones plenarias y una visita a las parcelas postincendio de la Sierra de los Donceles, en la localidad albaceteña de Hellín, Albacete.

La red SILVADAPT.NET dispone de más de treinta lugares demostrativos localizados en distintas zonas de España, en las que se realiza un seguimiento de las masas tratadas, de la vegetación acompañante y de los suelos. En la red se han establecido seis grupos de trabajo: a) resiliencia climática, b) stocks de carbono, c) biodiversidad, d) bosques y agua, e) resistencia al fuego y d) modelización forestal, que tratan de dar respuesta a los objetivos marcados por la misma, hace dos años.

La red ha obtenido financiación de la Agencia Estatal de Investigación (Convocatoria 2022 de «Redes de Investigación»), y tiene una vigencia de dos años. SIVADAPT.NET está coordinada por el profesor Jorge de las Heras Ibáñez, director del grupo consolidado ECOFOR, de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...