La UCLM acoge el XVII Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán

compartir publicación:

En el acto de apertura, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, subrayó la relevancia de los temas que abordará el foro, que calificó como «imprescindibles para comprender el mundo y avanzar en las relaciones con estos países». También subrayó la larga trayectoria investigadora de la Facultad de Humanidades, a través del GRESAM, en los asuntos que estos días son objeto de análisis y puso de manifiesto la «buena salud» que denota el interés de los investigadores jóvenes por estos temas.

La primera jornada incluye mesas de trabajo sobre las relaciones entre Europa y el mundo árabo-islámico, política y partidos islamistas, problemas para la construcción de la paz, sociedad civil y primaveras árabes y élites del islam en los siglos XVIII y XIX. En la segunda se hablará de la crisis y los cambios políticos tras las primaveras árabes, los conflictos del Sahara occidental y Palestina, interculturalidad entre España y Marruecos y recursos y geoestrategia en el mundo árabo-islámico, entre otros.

Ambas jornadas incluyen sendas sesiones de presentación de investigaciones en fase inicial a cargo de jóvenes investigadores de las universidades de Navarra, Autónoma de Barcelona, Instituto Universitario Europeo de Florencia, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid o Castilla-La Mancha, entre otras. Algunos de los asuntos objeto de este tipo de investigaciones son la influencia de los bloggers iraníes en los medios tradicionales o los programas de formación para mujeres como guías espirituales den la sociedad magrebí actual.

En este ámbito se presentará también el último proyecto de investigación del GRESAM, que lleva por título Nuevos espacio, actores e instrumentos en las relaciones de España y el mundo árabe y musulmán y está dirigido por el profesor Miguel Hernando de Larramendi. Este grupo de investigación, que centra su actividad en las sociedades árabo-musulmanas, en el estudio de la política española hacia la región y en la situación del islam y de los musulmanes en España y en Europa, ha desarrollado, entre otros proyectos, los titulados Actores e intereses n las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán e Inmigración y pluralismo religioso en Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...