La UCLM abre el plazo de preinscripción del II Máster en Español Lengua Extranjera

compartir publicación:

Hasta el próximo día 10 de julio permanecerá abierto el plazo de preinscripción de la segunda edición del Máster en Español Lengua Extranjera de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este posgrado, que se impartirá a partir de octubre en la Facultad de Letras de Ciudad Real, se centra en la enseñanza y el diseño de materiales didácticos e incluye prácticas en industrias afines al sector.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre hasta el 10 de julio el plazo de inscripción del II Máster en Español Lengua Extranjera (ELE), centrado en la enseñanza del español como lengua que no es la propia y en el diseño de materiales didácticos.

El programa, impulsado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente a través del Centro de Lenguas, se celebrará entre octubre de 2015 y mayo de 2016 y está orientado en capacitar profesionalmente a futuros profesores o autores y editores de materiales de Español Lengua Extranjera desde una formación especializada y centrada en el desarrollo de las competencias del profesor y del alumno.

El Máster en ELE es la respuesta de la UCLM a la elevada demanda de profesores de español existente en la actualidad. Su plan de estudios integra conocimiento académico y formación teórica con la experiencia práctica de la docencia y del análisis y diseño de materiales didácticos, y sigue las directrices del marco común europeo de referencia para las lenguas.

El posgrado está dirigido a licenciados, diplomados y graduados de la rama de Artes y Humanidades y combina la formación teórica con la práctica docente y editorial. Tiene 60 créditos ECTS y consta de dos especialidades: Enseñanza en ELE y Enseñanza y diseño de materiales didácticos de ELE. A la finalización del posgrado, sus alumnos reunirán las condiciones óptimas para optar a una plaza de lector de español en alguna de las universidades extranjeras con las que la UCLM mantiene convenio de movilidad.

Con una oferta de 35 plazas, este título de la UCLM está dirigido por el catedrático Bruno Camus y se impartirá en la Facultad de Letras de Campus de Ciudad Real, aunque también tiene parte virtual. Entre la treintena de profesionales que impartirán la docencia se encuentran profesores de diferentes universidades españolas y extranjeras, de escuelas oficiales de idiomas, formadores de profesores del Instituto Cervantes y de la Escuela Internacional de Español, especialistas de programa Español en Toledo y responsables de editoriales y otras empresas del sector.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...