La UCLM abre el plan de formación de su personal docente e investigador a todos los colectivos

compartir publicación:

Todos los colectivos que integran la plantilla del personal docente e investigador (PDI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con independencia del régimen laboral al que pertenezcan y su tiempo de dedicación, serán beneficiarios de la oferta formativa prevista para este colectivo para el segundo cuatrimestre del curso 2014/2015. El plan contempla 30 acciones formativas que abordan diversos ámbitos profesionales. Los interesados pueden formalizar su preinscripción hasta el 28 de febrero.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado la nueva oferta formativa dirigida a su Personal Docente e Investigador (PDI) para el segundo cuatrimestre del curso 2014/2015. El programa, puesto en marcha a principios de este año académico, mejora ahora sus requerimientos con respecto a la anterior edición en la que sólo podían participar los profesores funcionarios o contratados laborales fijos o temporales con dedicación completa y se amplía a todos los profesores asociados a tiempo parcial, al personal en formación de investigación y al personal contratado con cargo a proyectos de investigación de la Universidad regional.

El plan de formación del PDI para el segundo cuatrimestre contempla un total de 30 cursos diferentes, con 86 ediciones y 1.942 plazas disponibles, lo que supone un incremento del 41% en el número de ediciones previstas con respecto a la oferta programada en el anterior cuatrimestre. Del conjunto de actividades, el personal en formación en investigación y el contratado con cargos a proyectos podrá participar en un total de 10, como primera experiencia.

Las áreas temáticas que comprenden las acciones formativas incluyen la ofimática, la innovación educativa, las aplicaciones corporativas y administración electrónica, la investigación y transferencia y la prevención de riesgos laborales. El periodo de preinscripción permanecerá abierto hasta el día 28 de febrero en https://formacioninterna.uclm.es y cada profesor podrá preinscribirse en tres cursos, como máximo. Además, del plan formativo propio de la UCLM, el personal docente e investigador podrá también participar en las acciones del campus virtual del G9 de Universidades, cuya oferta se publicará en breve.

Con esta oferta formativa, según informa la Unidad de Desarrollo Profesional –encargada de la gestión y ejecución del plan- la Universidad de Castilla-La Mancha persigue “desarrollar una política de apoyo a la innovación docente basada en las nuevas tecnologías, los equipos docentes específicos y las enseñanzas prácticas”, objetivo que se materializa en un catálogo de contenidos amplio y actual que van desde la herramienta Moodle, herramientas antiplagio, el sistema de composición de textos LaTex, las competencias informacionales para docentes e investigadores o la preparación de material audiovisual para docencia online, entre otros.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...