La UCLM abre el periodo de matrícula de los cursos de enseñanzas de idiomas para 2018-2019

compartir publicación:

El programa ‘Aprende Lenguas en tu Campus’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ampliará en el curso 2018-2019 su oferta de cursos con la enseñanza del árabe, que se sumará a los ya existentes de inglés, francés, alemán, italiano y japonés. El plazo de matrícula para antiguos alumnos del programa se ha abierto hoy y podrá realizarse hasta el 28 de julio. Para quienes accedan por primera vez a esta iniciativa, el periodo inscripción será del 3 al 29 de septiembre, a excepción de quienes opten por el curso de árabe que podrán realizarla entre los días 5 y 15 de ese mismo mes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Centro de Lenguas, ha diseñado para el curso académico 2018/2019 la nueva programación de cursos de enseñanzas de idiomas dentro de la iniciativa ‘Aprende Lenguas en tu Campus’, cuyo periodo de matrícula permanecerá abierto del 19 al 28 de julio para antiguos alumnos; mientras que para los nuevos el plazo será del 3 al 29 de septiembre.

A la enseñanza del inglés, francés, alemán, italiano y japonés, el programa sumará para el curso que viene y, como novedad, el árabe, que se ofertará únicamente en el Campus de Toledo y en la sede de Talavera de la Reina. Quienes opten por matricularse en el curso de árabe podrán hacerlo entre el 5 y el 15 de septiembre.

Abierto al conjunto de miembros de la comunidad universitaria y a personal externo a la misma, el programa ‘Aprende Lenguas en tu Campus’ constituye una apuesta por el plurilingüismo de la sociedad castellano-manchega y la internacionalización de la UCLM. El programa ofrece cursos anuales, para el caso del inglés, francés, alemán, italiano, japonés y árabe, que se desarrollarán entre el 8 de octubre de 2018 y el 3 de mayo de 2019; e intensivos, de un cuatrimestre de duración, para el nivel B2 de inglés y los niveles A1, A2 y B1 de italiano.

Las clases se impartirán en horario de mañana o tarde y seguirán una metodología comunicativa y funcional, fomentando la práctica de las cinco destrezas comunicativas. Las clases serán presenciales y todos los alumnos matriculados realizarán pruebas orales y escritas con carácter final, que serán determinantes para la superación del nivel matriculado. Además, se evaluará de forma positiva tanto la participación como la dedicación del alumnado en la realización de trabajos individuales o en grupo.

La programación de cursos anuales e intensivos de lenguas europeas y asiáticas del programa de ‘Aprende Lenguas en tu Campus’ se complementa con la enseñanza de la lengua y la cultura china que oferta el Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...