La UCLM abordará en un seminario internacional la educación sexual en la escuela o la salud sexual de los y las adolescentes con cáncer

compartir publicación:

La salud sexual la infancia y la adolescencia cuando se convive con el cáncer, la educación sexual en la escuela o la atención sanitaria de la salud sexual en los ámbitos rural y urbano son algunos de los asuntos que tratará el primer Seminario Internacional Sociosanitario “Educando en sexualidad a lo largo de la vida”, que la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará en febrero en Toledo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los días 22 y 23 de febrero en Toledo el primer Seminario Internacional Sociosanitario “Educando en Sexualidad a lo largo de la vida”, una iniciativa del Proyecto Europeo “Educando en Sexualidad: Avance para la Salud Europea” (EdSeX)”, que lidera esta institución académica y en el que colaboran las universidades de Évora y Santarém, ambas portuguesas; así como la de Reggio Emilia, de Italia, y la Seattle Pacific, en Seattle, Estados Unidos.

Dirigido a profesionales de los ámbitos de la sanidad o la educación, o a otras personas, profesionales o no, que estén interesadas en la educación sexual, el encuentro se ocupará de cuestiones como la salud sexual en niños/as y adolescentes con patología oncológica, la educación formal en la escuela o las particularidades de la atención sanitaria de la salud sexual a nivel urbano y rural. La sede física del seminario será el Hospital Nacional de Parapléjicos de la capital toledana, aunque, con el propósito de favorecer la participación, el seminario se celebrará también en línea. Las inscripciones para ambas modalidades están ya abiertas.

Según sus promotoras, el objetivo del seminario radica en “fomentar la formación y el autocuidado en el área de la sexualidad como parte esencial del ser humano”, y, paralelamente, “subrayar la relevancia del Hospital Nacional de Parapléjicos, que cuenta con una Unidad Sexual y de Reproducción Asistida que es referente en el ámbito nacional”.

Liderado desde la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo por la profesora Sagrario Gómez Cantarino, y financiado con casi 300 000 euros, el proyecto europeo EdSeX aborda el desarrollo de la competencia sexual en Educación Superior al tiempo que fomenta el sentido de pertenencia a la UE y el descubrimiento de la diversidad sexual en el ámbito de la salud. Asimismo, se propone desarrollar herramientas transnacionales de educación sexual fortaleciendo las redes de socios e incrementando la capacidad de actuar de manera conjunta.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM Carmen Cipriano, reconocida por su compromiso con la inclusión y la discapacidad

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carmen Cipriano ha sido distinguida con uno de los...

La UCLM acoge en Albacete un encuentro del proyecto Erasmus+ sobre energía renovable y eficiencia energética en la edificación

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy una...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...

El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba la Comisión de su Plan Estratégico 2030, que marcará la hoja de ruta de la institución...

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado la creación de la Comisión...