La relación de los particulares con la banca, a debate en un curso de verano de la Universidad regional

compartir publicación:

Ponencias y mesas redondas centran el curso de verano ‘Cultura financiera y cultura empresarial: la nueva relación de los particulares con la banca’, el 13 y 14 de junio. Foro de debate dirigido por las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Sagrario Navarro y María Pilar Molero y que aborda, entre otros asuntos, el fomento público de esta cultura; el análisis de la reciente jurisprudencia recaída en el ámbito de la protección del cliente bancario; los cambios estructurales de la actividad bancaria y la irrupción de nuevas formas de banca, ética o colaborativa; o las implicaciones internaciones y de derecho sociales

Consumidores, empresarios y ‘banca’ participan, el 13 y 14 de junio de 2017, en el curso de verano Cultura financiera y cultura empresarial: la nueva relación de los particulares con la banca. Foro de debate que toma como punto de partida los trabajos en el marco del fomento que se erige en Europa desde el punto de vista de la cultura financiera y empresarial como uno de los ejes de desarrollo de Horizonte 2020.

Ponencias y mesas redondas centran dos jornadas en la que una treintena de asistentes abordarán asuntos como el fomento público de esta cultura; el análisis de la reciente jurisprudencia recaída en el ámbito de la protección del cliente bancario; los cambios estructurales de la actividad bancaria y la irrupción de nuevas formas de banca, ética o colaborativa; o las implicaciones internaciones y de derecho sociales.

Asimismo, durante la inauguración de Cultura financiera y cultura empresarial: la nueva relación de los particulares con la banca, sus directoras, las profesoras María Sagrario Navarro y María Pilar Molero, han señalado que este curso tiene como objetivo contribuir a detener la desafección con la banca a causa de la comercialización de preferentes o swaps o las hipotecas con cláusulas suelo. Todo ello con el fin de reforzar, mediante un análisis jurídico-económico, la actividad bancaria y “encontrar el espacio de diálogo perdido”.

El impacto económico de esta cultura financiera ha sido el eje de la conferencia inaugural impartida por Jesús Fernando Santos Peñalver, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. Además se ha analizado el derecho público desde la perspectiva de la Constitución, de la afección que la crisis ha tenido en el ámbito de la estructura financiera del Estado y de los derechos fundamentales. Esta misma jornada por la tarde debate el nuevo rol del consumidor y la posición del cliente bancario “informado”.

Para la segunda jornada, el 14 de junio, una mesa redonda analizará, tomando como base el derecho mercantil, los cambios de la banca; su deriva hacia una visión más “social”; su impacto en la responsabilidad corporativa; o la adaptación de la actividad bancaria a nuevas realidades como la economía colaborativa. Un segundo coloquio versará sobre la relación entre la educación financiera y la actividad bancaria en el contexto internacional, en el marco de un debate multidisciplinar sobre los derechos económicos y sociales en Europa.

Este curso de verano está financiado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, la Cátedra Santander RSC; el Colegio Notarial de Castilla-La Mancha; y la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...