La nueva Ley de Contratos del Sector Público centra un curso de verano de la Universidad regional

compartir publicación:

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, el 12 y 13 de julio, el curso de verano ‘Buenas prácticas en la contratación pública: transparencia y contratación pública socialmente responsable’. En él, se aportará una mayor transparencia en el ámbito de la contratación pública, así como la implantación de buenas prácticas

La nueva Ley española de Contratos del Sector Público, en vigor desde marzo de 2018, centra el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘Buenas prácticas en la contratación pública: transparencia y contratación pública socialmente responsable’.

Inaugurado por María Ángeles Zurilla, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, este curso incidirá en aportar una mayor transparencia en el ámbito de la contratación pública, así como la implantación de buenas prácticas.

Por ello durante dos jornadas, 12 y 13 de julio, el objetivo se centra en analizar el contenido introducido por esta Ley a este respecto y formar a los diferentes agentes jurídicos que intervienen en este sector para lograr una contratación pública más transparente y eliminar las críticas de corrupción que siempre han rodeado a la misma.

Asimismo, ‘Buenas prácticas en la contratación pública: transparencia y contratación pública socialmente responsable’ informará cómo esta Ley, entre sus aspectos más destacables, cuenta con la obligación de la tramitación electrónica de todos los procedimientos de contratación; el impulso de la participación de las pymes en los contratos públicos y la incorporación de aspectos sociales, ambientales e innovadores en la contratación pública.

No en vano, durante su inauguración, José Antonio Moreno ha apuntado que esta Ley “potencia el carácter estratégico de la contratación como instrumento para conseguir servicios públicos de alta calidad y quiere conseguir que se gaste el dinero público de una manera eficiente y sostenible”.

Tras la misma, José María Gimeno Feliú, catedrático de la Universidad de Zaragoza, ha impartido la conferencia inaugural de este curso de verano, Principio de integridad y lucha contra la corrupción.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...