La neurobióloga experta en síndrome de Down Mara Dierssen abrirá la Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real

compartir publicación:

La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se suma por séptimo año consecutivo a la celebración de la Semana Mundial del Cerebro, una campaña global de incremento de la concienciación sobre el progreso y los beneficios que supone la investigación sobre este órgano. Para su conmemoración, entre los días 13 y 19 de marzo, el centro universitario ha organizado un programa de actividades divulgativas que abrirá Mara Dierssen, investigadora de referencia mundial centrada en la investigación del síndrome de Down.

La investigadora Mara Dierssen, referente mundial de Neurobiología y destacada estudiosa del síndrome de Down, será la encargada de abrir la séptima Semana del Cerebro que se celebrará del 13 al 19 de marzo en la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real. Ésta es una conmemoración de calado internacional a la que un año más se suma el centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un programa repleto de actividades con el que pretende concienciar y suscitar el interés por el cerebro, y la investigación sobre el mismo, al público de todas las edades.

Con dos espacios completamente diferentes, la Facultad de Medicina y la ciudad, la Semana del Cerebro arrancará el lunes, 13 de marzo, en el centro universitario con la inauguración oficial de las actividades y la ponencia Brain polyphony: Hackeando el cerebro, que ofrecerá la investigadora del Centro de Regulación Genómica de Barcelona Mara Dierseen (13.40 horas).

Continuando con las actividades reservadas en la Facultad de Medicina, en las dos jornadas siguientes, 14 y 15 de marzo, los estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, respectivamente, visitarán el centro y allí participarán en distintos talleres de manualidades y asistirán a charlas divulgativas sobre la mente y la memoria. Además, los alumnos visitarán la exposición de paneles científicos realizada por estudiantes de primero de Grado de Medicina y recorrerán las distintas mesas de trabajo en las que podrán observar, por ejemplo, la diferencia anatómica entre un cerebro humano sano y otro enfermo, conocer el impulso nervioso o saber cómo se cultivan las células cerebrales o cómo se comunican las neuronas.

La actividad culminará el jueves, 16 de marzo, con un macrojuego grupal, Neuroparty, (13.00 horas) que incluirá preguntas tabú, mímica y dibujos sobre el cerebro.

De forma paralela a estas actividades, los ciudadanos podrán disfrutar de otras más en pleno centro de la ciudad, como los talleres ‘Descubriendo el cerebro’ o la proyección de una película clásica en V.O., el lunes, 13, en la Plaza Mayor de Ciudad Real (17.00 horas) y en la taberna irlandesa Deicy Reillys (21.00), respectivamente.

A ellas hay que sumar la cata neurocientífica que ofrecerá el profesor Alino Martínez y la mesa redonda ‘TDAH: Trastorno sí, pero para quién’ que organiza la Asociación Manchega de Hiperactividad y Déficit de Atención. Serán los días 14 y 15, respectivamente, a las 19.00 horas, en el antiguo casino de Ciudad Real.

Además, de forma previa a la Semana del Cerebro y como actividades incluidas en ésta, se están llevando a cabo diferentes concursos fotográficos, de dibujo y de tweets, y un certamen literario. El fallo del jurado se hará público coincidiendo con la inauguración de la Semana.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...