La FIFA acredita IGOID SPORTEC para realizar ensayos técnicos en campos de césped artificial

compartir publicación:

La empresa derivada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) IGOID-SPORTEC S.L., ha obtenido el reconocimiento de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) como laboratorio de pruebas acreditado para la realización de ensayos técnicos in situ en campos de césped artificial. Solo 14 laboratorios en el mundo disponen de esta acreditación, que en España hasta la fecha solo tenía el Instituto de Biomecánica de Valencia.

La FIFA, institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta, desarrolla desde el año 2001 su programa FIFA Quality Program for Football Turf, “un marco normativo que regula el uso de las superficies de césped artificial en el fútbol y cuyo principal objetivo es garantizar la integridad del juego y la seguridad de los jugadores durante la práctica de este deporte”, indica la profesora Leonor Gallardo. Una parte importante de este programa consiste en la evaluación periódica de las propiedades mecánicas de las superficies una vez instaladas, actividad para la cual ha sido acreditada la empresa derivada de la UCLM IGOID-SPORTEC S.L.

“Esta nueva acreditación por parte de la FIFA se une a la que ya recibimos el año pasado por parte de World Rugby, máximo mandatario mundial en el rugby, lo cual convierte a IGOID-SPORTEC en todo un referente a nivel mundial en el análisis de la calidad de los campos de césped artificial”, señala la profesora. 

El reconocimiento “es el resultado de una larga trayectoria del Grupo IGOID en proyectos de I+D relacionados con el césped artificial”. En 2011, este grupo de investigación vinculado a la Facultad de Ciencias del Deporte constituía con financiación europea  la planta piloto para la investigación en instalaciones deportivas. Hasta el momento cuentan con más de 60 proyectos de I+D+i.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...