La familia continúa siendo el principal factor de felicidad para los ciudadanos, según un informe de la UCLM

compartir publicación:

El tercer informe Felicidad y Calidad de Vida, Factores Clave 2022, presentado hoy en el Campus de Albacete, pone de manifiesto, entre otras cuestiones, que la familia sigue siendo el principal factor de felicidad para los ciudadanos o que Castila-La Mancha se sitúa entre las regiones españolas con mejores niveles de bienestar social. Así lo daban a conocer los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Víctor Raúl López, Nuria Huete y José Luis Alfaro, integrantes de este estudio, que ha sido realizado por el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la UCLM, y para el que se han encuestado a más de 2250 personas

El Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la UCLM, a través del equipo de investigación ICRG, ha llevado a cabo nuevos trabajos en este ámbito que les han llevado a realizar una nueva macroencuesta nacional durante los meses de abril y mayo, en la que se ha estudiado la situación precrisis de 2022, con peores resultados que en años previos, midiendo todavía los efectos de la pospandemia.

Durante el trabajo, se analizaron las respuestas de los más de 2250 encuestados, clasificados por estudios; edad; género; estado civil; territorio y renta, entre otros. La encuesta incluía cuestiones sobre el mercado de vivienda; condiciones sociolaborales; el teletrabajo por sectores económicos; o el aislamiento del individuo, midiendo cuánto aporta cada situación a su bienestar. “Identificamos con una intensificación y mejora de la encuesta, las regiones y zonas de residencia con mayores ventajas en felicidad, descubriendo las diferencias entre españoles en 2022. Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones con mejores niveles de bienestar social, concretamente la segunda de España, después de Asturias”, indica el profesor.

En este estudio, publicado en revistas científicas de primer nivel, se actualiza, presenta y se pone a disposición de la sociedad el modelo de la felicidad para los ciudadanos españoles, cuantificando los factores clave. Un modelo, en el que “el análisis comparado y dinámico de este período pone valor a la resiliencia de nuestra sociedad, drenada por cuestiones económicas”. De esta forma, la institución familiar continúa siendo el primer factor de felicidad, con el 38% del efecto total, mientras que el Covid-19, en el otro extremo, apenas supone ahora el 2% de negatividad. Sin embargo, es la situación económica la que cobra un importante sentido con casi el 10%; “la ‘felicidad’ en el trabajo, con la valoración del mismo, y las relaciones sociolaborales son otros de los factores más relevantes para los ciudadanos españoles”.

En cuanto al indicador comparado de felicidad baja 2,5 puntos porcentuales hasta el 7,14 sobre 100, con respecto al año anterior que se situaba en 7,39. “No obstante, el perfil del ciudadano menos feliz es el joven de 20 a 29 años, soltero de baja renta y bajo nivel de estudios”, advierte el estudio.

El acto de presentación ha contado con la participación del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Francisco Escribano, así como miembros del equipo que han desarrollado el informe: Víctor Raúl López, José Luis Alfaro, Nuria Huete, Domingo Nevado y Sonia Castellanos.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...