La Facultad de Químicas y empresas e instituciones de la región buscan nuevas vías de colaboración conjuntas

compartir publicación:

Empresarios del sector industrial químico y alimentario y representantes de instituciones de la región se han reunido hoy con responsables de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para consolidar sus líneas de colaboración y emprender otras nuevas. El encuentro sirve al centro para conocer las necesidades de formación que el sector empresarial demanda de los egresados y así adaptar sus enseñanzas a ellas.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha recibido hoy la visita de un grupo de empresarios de la región del ámbito de la industria química y agroalimentaria y de representantes de instituciones para afianzar los lazos de colaboración que ya les unen, conocer sus necesidades y trabajar en nuevos proyectos conjuntos.

El encuentro, ya consolidado y que se viene celebrando desde hace años, permite a ambas partes, según ha explicado el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Ángel Ríos, “establecer lazos de comunicación para modular mejor nuestras enseñanzas y la formación de nuestros estudiantes y poder adaptarlas a los intereses y necesidades del mercado laboral”.

Durante la reunión, Ángel Ríos ha presentado a los representantes de empresas e instituciones los estudios de grado, máster y doctorado que se imparten en el centro, y ha expuesto la posibilidad de ampliar la oferta de prácticas externas para los estudiantes y de potenciar la colaboración para el desarrollo conjunto de los Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. Al término del encuentro, celebrado en el marco de la semana cultural de San Alberto Magno, la Facultad de Químicas ha pasado una encuesta a los miembros del foro de empresas e instituciones participantes en la reunión en la que, a través de una serie de ítems, el centro alcance a conocer las competencias profesionales que los demandantes de empleo quieren que tengan los futuros egresados.

Tras la celebración del foro de empresas ha tenido lugar la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos y certámenes celebrados durante la semana cultural del centro. Así, se han entregado los galardones del XXVIII Certamen Fotográfico ‘San Alberto Magno’, el IX Concurso Gastronómico, el II Concurso de Cortadores de Jamón, el XVII Premio Repsol al mejor proyecto relacionado con la ingeniería de procesos, el XIX Premio Aquona al mejor proyecto relacionado con el tratamiento de aguas y el I Premio Pernot Ricard.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...