La Facultad de Químicas de Ciudad Real acoge el 20 de septiembre una jornada sobre la calidad del aire urbano

compartir publicación:

El próximo día 20 de septiembre se celebrará en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real la jornada de difusión científica ‘Calidad del aire urbano: resultados del proyecto CapOx’, que estará abierta de forma presencial y online a todas las personas interesadas en los problemas de contaminación de las ciudades.

El salón de actos ‘Rector Ernesto Martínez Ataz’ de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acogerá el próximo 20 de septiembre, entre las 11.00 y las 13.00 horas, la jornada de difusión científica ‘Calidad del aire urbano: resultados del proyecto CapOx’. La actividad podrá seguirse de forma presencial o en línea a través de Teams. Haga clic aquí para unirse a la reunión

La asistencia a la jornada es libre y está dirigida a todas aquellas personas interesadas en entender cómo están evolucionando los problemas de contaminación de las ciudades, así como los retos a los que nos enfrentamos.

A lo largo de la misma, los ponentes expondrán los resultados del proyecto ‘Análisis de los cambios en las emisiones impulsados por la capacidad oxidativa de la atmósfera en Europa (CapOX)’, coordinado y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y que han desarrollado investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (Alberto Notario), la Universidad Politécnica de Madrid y el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo sobre 67 grandes ciudades europeas.

El proyecto CapOX ha tenido como objetivo evaluar el impacto de la disminución de los óxidos de nitrógeno en los niveles de ozono y en la capacidad oxidativa de la atmósfera en las principales ciudades europeas. Esos cambios en la química y la composición de las atmósferas urbanas son de utilidad para el diseño de estrategias medioambientales encaminadas a la mejora de la calidad del aire de las ciudades y alrededores de una manera más efectiva.

La inauguración de la jornada correrá a cargo del decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Andrés Rodrigo; y de la directora del Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica de la UCLM, Beatriz Cabañas. En la misma participarán como ponentes Rafael Borge (UPM), Amalia Muñoz (CEAM), Rubén Soler (CEAM), Daeun Jung (UPM) y Alberto Notario (UCLM).

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...