La Facultad de Periodismo de la UCLM enseña a sus alumnos a comunicar los objetivos de desarrollo sostenible

compartir publicación:

Los estudiantes de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha han tenido la posibilidad de conocer las claves de la difusión de los objetivos de desarrollo sostenible escuchando las experiencias de las responsables de comunicación de organizaciones como Forética, el Pacto Mundial o Cáritas Cuenca.

La Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy la sexta edición de su seminario “De las Relaciones Públicas a la Comunicación Corporativa”, que en esta ocasión se ha ocupado específicamente de la comunicación de la responsabilidad social corporativa (RSC) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos últimos constituyen los propósitos establecidos por la ONU para 2030 y que incluyen diecisiete medidas globales específicas, desde el fin de la pobreza, hasta el hambre cero, pasando por la acción por el clima o la igualdad de género. En cuanto a la Responsabilidad Social Corporativa, se define como una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

Los estudiantes de Periodismo, en el Campus de Cuenca, han tenido la posibilidad de conocer las experiencias de tres profesionales que trabajan en estas áreas y que les han trasladado las estrategias que desarrollan en sus respectivas organizaciones para lograr una comunicación efectiva y para mejorar la visibilidad de sus acciones en la defensa tanto de la responsabilidad social corporativa como de los objetivos de desarrollo sostenible. En este sentido, Natalia Moreno, directora de Comunicación de la asociación Forética (que aglutina a empresas y profesionales de la RSC) ha trasladado a los futuros periodistas una serie de claves para integrar la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible en la agenda de las organizaciones públicas y privadas. En un argumento convergente se ha expresado la responsable de Comunicación de la Red Española Pacto Mundial, Vanesa Rodríguez, que ha vinculado la RSC con los objetivos globales de la ONU.

La jornada ha culminado con un taller dirigido por la responsable del área de Voluntariado y Cooperación Internacional de Cáritas Diocesana de Cuenca, Elisa Bayo, y el profesor de la UCLM y codirector del Seminario José María Herranz en el que los futuros periodistas han trabajado en distintas fórmulas para comunicar los objetivos de desarrollo sostenible.

El propio Herranz ha justificado la celebración del seminario argumentando que “de la misma manera que la responsabilidad social corporativa está integrada en la estrategia de muchas organizaciones desde hace años, los objetivos de desarrollo sostenible están empezando a plantearse como un elemento clave de organizaciones y gobiernos”.

Por su parte, Luisma Calvo, codirector y profesor de la Facultad de Periodismo, ha apuntado que el seminario ha servido para abordar hasta qué punto las empresas y organizaciones están comunicando sus propuestas y logros como parte de su cultura corporativa.

La jornada ha podido seguirse en video en directo a través de la web de El Observador y mediante la etiqueta #6DircomUCLM en Twitter e Instagram.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...