La Facultad de Periodismo de la UCLM dedica un seminario a la comunicación de la responsabilidad social

compartir publicación:

La Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra el próximo lunes en Cuenca un seminario dedicado a la comunicación de la responsabilidad social desde las empresas, organizaciones y medios. Serán profesionales de comunicación de estas instancias quienes junto a profesores universitarios tratarán de dar respuesta a los principales retos de este tipo de información: su limitada difusión y una escasa credibilidad social.

La responsabilidad social (o responsabilidad social empresarial) constituye un relativamente nuevo principio de acción en las organizaciones que supone la adopción de compromisos voluntarios de carácter ético y que contribuyen a mejorar el mundo. Ejemplos tradicionales de esta política son las obras sociales de las cajas, que reinvierten los beneficios financieros en iniciativas de carácter cultural o asistencial.

Las organizaciones públicas y privadas, con o sin ánimo de lucro, están dedicando un notable esfuerzo al desarrollo de la responsabilidad social. Pero, por lo que revelan los datos, su esfuerzo no alcanza los resultados deseados. Según los datos del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, la información que presentan las instituciones sobre este ámbito es escasa y poco creíble.

La Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha pretende aportar respuestas a esta paradoja aprovechando el contexto de su seminario De las Relaciones Públicas a la Comunicación Corporativa. Bajo este paraguas, ha convocado el próximo lunes a profesionales de la comunicación de empresas públicas y privadas, de medios y del ámbito universitario para discutir sobre la comunicación de la responsabilidad social.

El encuentro, que se celebrará por la mañana en la Escuela Politécnica de Cuenca y por la tarde en la propia Facultad, está dirigido por el profesor José María Herranz, quien explica que su objetivo pasa por “profundizar en esta problemática y presentar propuestas que ayuden a mejorar la comunicación de la responsabilidad social dirigida especialmente a los ciudadanos desde las memorias de sostenibilidad hasta la información en los medios de comunicación”.

Patrocinado por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Santander y la UCLM, el seminario contará con la participación de, entre otros, el director de Responsabilidad Corporativa y Comunicación de Corporación Pascual, Francisco Hevia Obras; el director de la revista Cultura RSC Juan Royo Abenia; o el coordinador del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa, Orencio Vázquez.

En las sus dos ediciones anteriores, el seminario De las Relaciones Públicas a la Comunicación Corporativa se ha ocupado de la gestión de la confianza y de los espacios para desarrollar la comunicación corporativa.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...