La Facultad de Letras programa unas jornadas para conmemorar el Mayo del 68

compartir publicación:

Este año se cumple el cincuenta aniversario de la revolución estudiantil y obrera que emergió en París en mayo del 68 para cuestionar a la autoridad en todas sus formas. La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará los días 30 y 31 de enero y 5 de febrero unas jornadas en las que se reflexionará sobre aquel movimiento que marcó la historia moderna de Francia y que tuvo un gran trasfondo global.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra los días 30 y 31 de enero y 5 de febrero las jornadas conmemorativas ‘Mayo del 68, 50 años después’.

Organizadas por el Departamento de Filología Moderna, a través de su Seminario Permanente del Área de Francés, y coordinadas por las profesoras de la UCLM Claude Duée y Esther Bautista, las jornadas pretenden reflexionar sobre aquel movimiento histórico-social que inició un grupo de estudiantes de la Universidad de París-Nanterre con protestas contra la sociedad de consumo, al que se unió la clase obrera y que terminaría extendiéndose por todo el mundo.

Junto a profesores de la UCLM, en estas jornadas participará Pierre Janin, exagregado cultural de la embajada francesa que vivió en primera persona las revueltas de Mayo del 68 en Alsacia. Él será el encargado de abrir esta actividad el lunes, 30 de febrero. También participará la catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense Rocío Oviedo (31 de enero), quien se centrará en las revueltas de 1968 en México que derivaron en la matanza estudiantil de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

De la mano de los expertos, según ha explicado Claude Duée, los asistentes debatirán cuestiones como si aquel movimiento cultural fue también un referente político, si ha habido paralelismo entre el Mayo del 68 y el 15-M español, si puede volver a reproducirse en la actualidad o si las condiciones históricas, políticas y económicas de aquel año son las mismas que en la actualidad.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...