La Facultad de Letras de la UCLM reivindica su proyección social como agente académico y cultural

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy la festividad de su patrón con un acto académico en el que ha reivindicado la proyección social del centro como agente académico y cultural y en el que su decano, Matías Barchino, ha afirmado que trabajará en nuevas actividades y propuestas encaminadas hacia las industrias culturales. En este acto se han entregado los premios extraordinarios del curso 2015-2016.

La Facultad de Letras ha vuelto a elevar hoy la voz para reivindicar la función social que cumplen las humanidades y las artes en la sociedad actual. Coincidiendo con la celebración del acto académico de la festividad de su patrón, San Isidoro de Sevilla, la “fiesta de los estudiantes”, según su decano, Matías Barchino, éste ha hecho una defensa de la proyección social del centro, tanto académica como cultural.

Barchino ha recordado que durante más de treinta años, la Facultad de Letras siempre ha sido el centro de referencia de una rama de conocimiento fundamental para la formación en valores de las personas y ha asegurado que es su obligación cumplir con la demanda social. El decano ha reconocido que una de las principales preocupaciones del centro en este curso ha sido la pérdida de estudiantes y ha hecho una llamada a todos los implicados para “ser agentes proactivos de los estudios de Letras, porque somos valiosos”.

Mirando al futuro, y a la transformación que exige la sociedad de los estudios de Letras, Barchino ha señalado que de forma inmediata el centro comenzará a trabajar en nuevas iniciativas y propuestas vinculadas a la industria cultural y a la tecnología y en las nuevas salidas profesionales que tienen los estudios humanísticos y artísticos.

Trabajo que, por otro lado, ha destacado la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ana Carretero, quien ha presidido el acto académico en el que se han hecho entrega de los premios a los alumnos con mejores expedientes académicos de los grados y máster del curso 2015-2016. En su intervención, la vicerrectora ha felicitado a la Facultad de Letras por “dotar de contenido cultural” al campus y a la sociedad ciudadrealeña con las múltiples actividades creativas que a lo largo del curso organizan el centro y sus estudiantes.

Premios extraordinarios

Los premios extraordinarios de Grado del curso 2015-2016 han recaído en María del Valle Gutiérrez del Saz, del Grado en Español; Inés Noblejas Drouot, del Grado en Lenguas y Literaturas Modernas; Marta Bernabeu Lorenzo, del Grado en Estudios Ingleses; y Luis Martín Lara Carretón y Beatriz Gallego Díaz-Cano, de los grados en Historia e Historia del Arte, respectivamente. El premio del Máster de Investigación ha sido para Mª Prado Rodríguez Romero.

Asimismo, en este acto se han entregado los premios a los ganadores del concurso de selfies ‘Somos de Letras’ y la medalla talaverana de la Facultad al profesor Luis Arroyo y a Serafina Gómez Moreno, personal de administración y servicios de la UCLM y responsable del edificio del centro.

De forma previa a la entrega de galardones, el rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha y director del Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de esta institución, Luis Arroyo, ha impartido la lección magistral Derecho y Literatura.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...