La Facultad de Farmacia de la UCLM será sede del I Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy

compartir publicación:

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Albacete reunirá del 19 al 21 de febrero de 2025 a reputados expertos en Demencia de Cuerpos de Lewy con motivo de la celebración del primer congreso internacional de investigación sobre este trastorno del cerebro, de difícil diagnóstico y sin tratamiento específico.

La Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia de Cuerpos de Lewy (ASINLEWY), en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), celebrará del 19 al 21 de febrero en la Facultad de Farmacia del Campus de Albacete el primer congreso internacional de investigación sobre este tipo de trastorno del cerebro que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo.

El congreso reunirá a reputados expertos e investigadores de ámbito nacional e internacional que expondrán los últimos avances y el futuro de la investigación de la demencia de cuerpos de Lewy (DCL). El objetivo es compartir experiencias y fomentar nuevas redes de colaboración, con nuevos enfoques que permitan investigar en todos los aspectos de la enfermedad para así poder mejorar los fatídicos datos actuales y corregir el grave déficit en investigación que sufre este trastorno que es la causa de aproximadamente del 25 % de las demencias progresivas y la segunda causa de demencia.

Entre otros ponentes se contará con la participación de la profesora de Investigación en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y experta en Neurodegeneración Ana Martínez Gil, la investigadora del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) Katrin Beyer, la profesora de Física Biológica en la Universidad de Oxford Sonia Contera, la neuróloga y neurocientífica especializada en enfermedades neurodegenerativas Estrella Morenas, o el director médico de Genomic Genetics International José Ignacio Lao Villadóniga.

Dividido en tres jornadas, en la primera de ellas el congreso centrará su atención en el diagnóstico y biomarcadores de la demencia de cuerpos de Lewy. El día 20 de febrero será el turno del manejo, tratamiento y perspectivas futuras; y en la última de las jornadas se abordarán otros enfoques (nutracéuticos y fitoterapia) de la enfermedad.

Los interesados en asistir a este congreso podrán formalizar su inscripción hasta el día 15 de enero de 2025.

Demencia de Cuerpos de Lewy

La Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia de Cuerpos de Lewy tiene su sede en la Facultad de Farmacia del Campus de Albacete y de ella es presidente el profesor de la UCLM Enrique Niza. Según datos de la Asociación, en España hay afectados con este trastorno entre 70 000 y 120 000 personas, 11 millones a nivel mundial; y se estima que en 2030 se llegará a los 78 millones de pacientes.

La demencia de cuerpos de Lewy es una enfermedad de diagnosis compleja y con alta tasa de infradiagnóstico. Gran parte de los casos debutan con cuadros conductores compatibles con una depresión mayor o trastornos obsesivo-compulsivos, en pacientes jóvenes. Los síntomas más habituales son alucinaciones visuales espaciales definidas, delirios, alteraciones de la marcha y deterioro cognitivo.

En la actualidad los tratamientos disponibles son únicamente sintomáticos y de eficacia limitada, no existe un tratamiento específico ni modificador de la progresión de la enfermedad. Un paciente con esta enfermedad supone un coste anual que ronda de entre 30 000 y 40 000 euros.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...