La Facultad de Enfermería de Cuenca pone en marcha el Curso de Experto en Atención Global a Heridas Complejas

compartir publicación:

La Facultad de Enfermería del Campus de Cuenca impartirá de febrero a junio de 2017, con metodología online, el Curso de Experto en Atención Global a Heridas Complejas. Así lo han rubricado en un acuerdo de colaboración María Dolores Serrano, decana de la Facultad de Enfermería y directora del curso; Rosa Rodríguez, subdirectora del Centro de Estudios de Postgrado de la UCLM; Ignacio Vilar y Josep María García Alaminos (ConvaTec), así como María Teresa Segovia (GNEAUPP).

La Facultad de Enfermería del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha pone en marcha, junto a GNEAUPP, grupo pionero en el estudio exhaustivo de las heridas complejas, y ConvaTec, compañía internacional de productos y tecnologías médicas con experiencia en la terapéutica de las heridas complejas, el Curso de Experto en Atención Global a Heridas Complejas.

Así lo han rubricado María Dolores Serrano, decana de la Facultad de Enfermería y directora del curso; Rosa Rodríguez, subdirectora del Centro de Estudios de Postgrado de la UCLM; Ignacio Vilar y Josep María García Alaminos (ConvaTec), así como María Teresa Segovia (GNEAUPP).

Este curso de metodología online se impartirá de febrero a junio de 2017 con el objetivo de profundizar en la declaración de Río de Janeiro de 2001 sobre la prevención de las úlceras por presión, en la que se estableció que es “un grave problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo”. Deteriorando su salud, calidad de vida y que puede conducir a la discapacidad y a la muerte. “Una amenaza de primera magnitud a la seguridad de los pacientes en todos los sistemas sanitarios y sociales en la comunidad”, ha indicado María Dolores Serrano.

Durante la presentación de este convenio, la directora del curso ha señalado que esta iniciativa acogerá a 65 profesionales con actividad asistencial interesados en formarse en el amplio espectro de conocimiento como es el de las heridas complejas, incluyendo las mejores evidencias científicas sobre el tratamiento de las heridas complejas hasta el momento.

Asimismo, este proyecto pondrá de manifiesto cómo el conocimiento científico ha demostrado “que es posible evitar casi la totalidad de estas lesiones en, al menos, un 95 %”. La directora del curso ha insistido también en la necesidad de avanzar en el conocimiento, la investigación, y la difusión de las mejores evidencias en cuanto a tratamientos de ‘heridas complejas’. Término que agrupa a una amplia variedad de heridas como las úlceras por presión, úlceras de extremidad inferior, heridas agudas cronificadas y algunos tipos de larga evolución como las neoplásicas.

Por último, María Dolores Serrano ha sentenciado que el Curso de Experto en Atención Global a Heridas Complejas pondrá de manifiesto durante este periodo dos de las recomendaciones del Manifiesto de Río de Janeiro: mejorar la formación básica y post-básica, y promover la investigación, el desarrollo y la innovación para avanzar en el conocimiento sobre los cuidados

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...