La Facultad de Educación de Cuenca, sede del II Congreso de Actividad Física en Edad Escolar

compartir publicación:

Profesionales y estudiantes de la Educación Física contarán con una formación científico-didáctica en este congreso que organiza por segundo año consecutivo la Facultad de Educación de Cuenca. Su programa académico y cultural se impartirá del dos al cinco de octubre.

El Congreso Actividad Física en Edad Escolar (CAFEES) celebra su segunda edición en la Facultad de Educación de Cuenca. Desarrollado entre el dos y el cinco de octubre, el programa incluye comunicaciones orales, mesas de expertos, exposiciones, dinámicas docentes, talleres prácticos y conferencias. El simposio ha sido organizado por los docentes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Natalia Arias Palencia y Alejandro Pietro Ayuso.

Se abordarán temas que trascienden las barreras de la educación, como la importancia de la actividad física en las aulas para potenciar el rendimiento escolar, su papel para prevenir el bullying o su presencia en la escuela rural. También se tratarán los nuevos enfoques de la Justicia Social en Educación Física y Deporte y se pondrán como ejemplo centros educativos de referencia en estas materias. La decana de la Facultad de Educación del campus de Cuenca, Ana Rosa Bodoque Osma, ha destacado la importancia de este punto de encuentro “para compartir experiencias docentes, propuestas innovadoras y metodologías multidisciplinares para abordar en conjunto los retos de la educación”.

El rector de la universidad regional, Julián Garde, ha felicitado al comité organizador por el gran trabajo realizado tras un programa que reserva un espacio para disfrutar de la cultura en la ciudad: “La universidad tiene una incidencia muy importante en el desarrollo de Cuenca en lo que a congresos se refiere y este es uno de ellos”. La formación de este encuentro destaca por su carácter científico-didáctico y, por ello, las diversas intervenciones serán impartidas por profesionales de la Educación Física de la UCLM, de otras universidades de España y por docentes de centros educativos en edad escolar.

Garde ha aprovechado la inauguración del curso para dar la enhorabuena al equipo decanal de la Facultad de Educación por el notable incremento de su plantilla en los últimos tres años y medio, pues el 65 % de su Personal Docente Investigador funcionario e indefinido se ha incorporado y estabilizado en este período. Junto al rector, han intervenido el delegado de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Gustavo Martínez; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Charo Rodríguez; el diputado de Deportes de Cuenca, Abel Fresneda; y el presidente de la Asociación de Clubs Deportivos de Cuenca, Rafael Reyes.

también puede interesarle

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...

Representantes de estudiantes de Educación de las universidades de España debaten sobre el futuro de la profesión en el campus de Cuenca

La XXVIII Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) se celebra en...

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la UCLM celebra en Soria su XI Encuentro de Historia de la Fotografía

La ciudad de Soria se convierte hoy y mañana, 6 y 7 de noviembre, respectivamente, en el epicentro...