El rector de la Universidad de Castilla La Mancha, Julian Garde, inauguró en la Facultad de Educación de Cuenca el primer “Quantum Blue Space”, un espacio diseñado para el rescate, equilibrado, formación y autocuidado emocional, una iniciativa nacida de un proyecto de innovación educativa, recientemente galardonado en el programa “Santander X Spain Awards/ Proyectos Emprendedores Universitarios 2025”.
Esta iniciativa está liderada por la profesora del centro y doctora en Inteligencia Emocional, María Trinidad Sánchez Núñez, junto a la decana de la Facultad de Educación, Ana Rosa Bodoque Osma, bajo el título “Proyecto para la mejora del bienestar, la salud emocional y la convivencia entre el alumnado y profesorado” desarrollado durante los dos últimos cursos académicos.
Entre las distintas intervenciones que acompañaban la creación de este espacio, para la mejora del estado emocional de la comunidad se encuentran: la creación de zonas de coworking, el diseño y difusión de pilares de convivencia y la creación de un equipo de acompañamiento formado en resolución de conflictos e Inteligencia Emocional, al que puede acudir cualquier miembro del centro.
La unión de estas intervenciones genera un entorno comunitario que promueve una cultura de valores, donde el autocuidado, el respeto, la ayuda y cooperación estimulan el clima propicio para el incremento del bienestar y la salud. Diversas variables de interés como salud mental, clima, bienestar, inteligencia emocional del alumnado han sido evaluadas dando lugar a diversas publicaciones y presentaciones a congresos en el área de la Innovación, Tecnología y Salud.
“Quantum Blue Space” surge como un espacio innovador de autocuidado emocional sustentado en cuatro pilares científico-tecnológicos: tecnología, neurociencia, psicología y arte, donde la protagonista de la sala es una plataforma digital de contenido inmersivo. En ese sentido, el proyecto integra por primera vez estas herramientas, para combinarlas de forma innovadora a través de la tecnología y darles un nuevo marco de aplicación e investigación. Dentro del marco de la transferencia de conocimientos este espacio se ha diseñado de manera que la recogida de datos a través de la IA y dispositivos inteligentes sea paralela para analizar la efectividad de las experiencias inmersivas y su viabilidad.