La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se ha sumado al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en una jornada reivindicativa en la que no ha faltado la música, se ha formado un lazo humano negro y morado y se ha leído un manifiesto.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sigue sumando iniciativas en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora mañana, 25N, y en esta ocasión ha sido la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real la que ha acogido un acto que ha incluido la formación de un lazo humano negro y morado integrado por personal docente; personal técnico, de gestión y de administración y servicios, y estudiantes de centro, la lectura de un manifiesto y la interpretación de varias canciones por parte del alumnado.
La actividad comenzaba con la interpretación del tema ‘La puerta violeta’ de Rozalén por parte de estuantes de cuarto de la Mención de Música del Grado en Educación Primaria y con la profesora Virginia Sánchez al piano. A continuación, la profesora Alicia Fernández daba lectura al manifiesto en el que se ha denunciado la violencia de género como “un problema estructural” que “requiere un enfoque multidimensional, con medidas de detección, prevención e intervención, tanto desde las instituciones como desde la ciudadanía”.
En el manifiesto se ha puesto el foco en la educación como “una de las herramientas más poderosas” para prevenir esta lacra, y se han reivindicado apoyos concretos para que cumpla su “función transformadora”, como la inclusión de contenidos de igualdad en el currículo, una educación sexual integral desde edades tempranas o reforzar la formación inicial del profesorado en esta cuestión.
La actividad ha concluido con el tema ‘Princesa’ de Fondo Flamenco, que han interpretado estudiantes de 3º de la Mención de Música del Grado en Educación Primaria y de 3º B del Grado en Infantil.
Mañana, coincidiendo con la efeméride del 25N, a partir de las cuatro de la tarde, la Facultad de Educación volverá a representar un lazo humano negro y, a continuación, acogerá la sesión formativa ‘Cómo intervenir desde nuestros puestos de trabajo’, organizada por la asociación APLEC Inclusión+Igualdad y subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Abierto a profesionales de recursos públicos y privados en materia de trata de personas con fines de explotación sexual y estudiantes, el taller tiene por objetivo capacitar y formar a agentes clave en una correcta detección de situaciones de trata de personas con fines de explotación sexual y en la aplicación efectiva de los protocolos de actuación para la atención de las víctimas.
Acto institucional
Asimismo, mañana la UCLM celebrará el acto institucional del 25 en el Campus de Albacete con la lectura de un manifiesto por parte de la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, María Encarnación Gil.

