La Facultad de Educación de Albacete colabora con diferentes colegios en la integración de las TIC

compartir publicación:

El grupo de investigación LabinTic (Laboratorio de integración de las TIC en el aula) de la Facultad de Educación de Albacete ha entregado un total de 22 tablets a los directores de los colegios La Paz y Diocesano, Rosa Martínez y Enrique Encabo, respectivamente, en el marco del proyecto «TICOTAC. Hacia un modelo abierto y colaborativo de enseñanza/aprendizaje para alumnos en situación de marginalidad y exclusión social». Este trabajo está subvencionado en el marco de ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo y responsabilidad social del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El proyecto se enmarca en una de las líneas de trabajo/investigación diseñadas por este grupo de I+D+i de la UCLM centrado en el diseño y seguimiento de programas educativos tecnológicos específicos, cuyas acciones, que están orientadas a la e-inclusión, pretenden reducir la brecha digital entre aquellos colectivos y grupos sociales que, por motivos económicos, educativos o culturales, no pueden acceder a determinados recursos tecnológicos, quedando al margen de los procesos de transformación social generados en torno a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Este grupo interdisciplinar está compuesto por profesores de la Facultad de Educación y maestros y profesores del colegio público La Paz y del colegio concertado Diocesano con la finalidad de generar un archivo de recursos digitales educativos “que se pueda convertir en un complemento y/o una alternativa real y gratuita a los libros de texto, a través de la elaboración de secuencias digitales de aprendizaje, diseñadas y evaluadas con una metodología constructiva y colaborativa entre los tres centros educativos”,-afirman.

Las colecciones de secuencias digitales realizadas se encontrarán en un entorno web de acceso libre para que puedan ser compartidas, tratadas y valoradas por la comunidad educativa.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...