La Facultad de Derecho de Albacete impartirá un curso sobre comunicación jurídica

compartir publicación:

El Aula de Actualización Jurídica de la Facultad de Derecho de Albacete ha organizado el curso “Comunicación Jurídica: lenguaje, ética y empatía”, que se celebrará del 9 al 13 de junio en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz. Diferentes ponencias, mesas redondas, un taller y un cine fórum conforman el programa de actividades.

El presente curso recoge entre sus objetivos sensibilizar sobre la importancia de una buena comunicación jurídica; formar a los profesionales del foro, de la administración y de la comunicación especializada, en las buenas prácticas; prestar atención a los sectores más desfavorecidos y marginados (menores, ancianos, inmigrantes o de minoras lingüística, limitaciones cognitivas, etc.); tener consideración; y relacionarse empáticamente.

Se estructura en cinco sesiones que se llevarán a cabo en jornada de tarde, de 16 a 21 horas, salvo la última jornada del viernes, día 13, que se celebrará por la mañana de 8.30 a 14.30 horas.

El programa de actos, cuya inscripción está abierta, incluye diferentes comunicaciones y ponencias como “El lenguaje y los  usos apropiados en el foro”, a cargo del magistrado del Tribunal Superior de Justicia -TSJ- de Castilla-La Mancha -CLM- Vicente Rouco o “La jurisdicción y el mediador jurídico: estrategias para un mejor servicio y la resolución de conflictos, que expondrá el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Aula de Actualización Jurídica, Javier Vecina.

Tras las charlas se celebrará la mesa redonda titulada: “Importancia y actualidad del tema: Leyes Orgánicas 5/2024, del Derecho de Defensa, y 1/2025, con los Métodos Alternativos de Solución de Controversias”

Las sesiones continuarán las jornadas sucesivas con temas como: comunicación jurídica y opinión pública, documentos jurídicos formales, la administración y el lenguaje apropiado, y lenguaje y deontología.

El programa se completa con diversas mesas redondas, dos talleres de comunicación jurídica y una actividad de cine fórum, en la que se comentarán películas relacionadas con la materia, tan emblemáticas como “Doce hombres sin piedad” (1957).

Esta iniciativa está promovida por el Aula de Actualización Jurídica de la Facultad de Derecho de Albacete, en colaboración con varios colegios de profesiones jurídicas.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...