La Facultad de Derecho de Albacete acogerá una conferencia sobre yihadismo

compartir publicación:

Musulmanes en Europa: entre la Libertad Religiosa y el Control de la Seguridad Pública es el título de la conferencia que impartirá el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid Agustín Motilla de la Calle, en el Campus de Albacete el próximo jueves, 10 de noviembre. La actividad se enmarca dentro de la asignatura de Derecho Eclesiástico del Grado en Derecho.

El salón de actos acogerá el próximo jueves, 10 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, la conferencia Musulmanes en Europa: entre la Libertad Religiosa y el Control de la Seguridad Pública, que correrá a cargo del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Agustín Motilla.

A lo largo de la ponencia se abordará el tema del yihadismo, sobre el que recuerdan desde la asignatura, que responde a una línea doctrinal dentro del Islam sunnita “que vendría amparada por la libertad religiosa (derecho a profesar unas creencias y a manifestarlas), pero que tiene el límite de la seguridad pública o ciudadana, es decir, la manifestaciones no pueden poner en peligro o atacar estos bienes jurídicos”-

Esta es una materia en la que la Unión Europea, a raíz de algunos atentados, como los de Nueva York, Madrid, Londres, París, etc., se ha mostrado muy sensible, tal y como afirman. “De ahí que se hayan tipificado los delitos de discurso del odio (hate speech), o adoctrinamiento”.  Por ello, el profesor Motilla intentará dar a conocer su reflexión a la hora de encontrar el punto de equilibrio entre evitar excesos sin dañar la legítima libertad religiosa.

Agustín Motilla ha sido durante un largo periodo miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia, y responsable o autor de varias obras sobre el Islam y el Derecho: Seguridad y radicalismo religioso; el tratamiento del Islam en Europa, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, Nº. 46, 2018; La eficacia en España del derecho de familia islámico: adaptación al derecho español de los códigos marroquí, argelino y tunecino, 2018; o Islam y derechos humanos, Agustín Motilla (dir.), 2006.

también puede interesarle

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...