La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas implanta tours virtuales de realidad aumentada para la mejora del aprendizaje

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas está llevando a cabo tours virtuales de realidad aumentada y vídeos inmersivos de 360º con el objetivo principal de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y ayudar al desarrollo de las habilidades prácticas en las asignaturas de los grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Química y Química que poseen un elevado grado de experimentalidad

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha implantado, en las asignaturas de los grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Química y Química que poseen un elevado grado de experimentalidad, tours virtuales de realidad aumentada y vídeos inmersivos de 360º con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y ayudar, además, al desarrollo de las habilidades prácticas.

Estos laboratorios virtuales, así como otros simuladores de actividades formativas, representan una poderosa herramienta que permite el entrenamiento previo de los alumnos antes de entrar físicamente en el laboratorio o planta piloto para realizar una actividad práctica que requiera habilidades específicas para el uso de la instrumentación y los equipos.

Estos tours virtuales que se están llevando a cabo -disponible para los estudiantes en el campus virtual y en https://www.uclm.es/departamentos/qanalitica/ctalimentos/tours360- se basan en la tecnología de vídeo de 360º que proporciona al usuario una experiencia inmersiva con la opción del uso de gafas de realidad virtual que permiten explorar el entorno con una visión de 360 grados.

Además, en estas simulaciones y actividades virtuales se incorporan los denominados ‘hotspots’. Puntos de realidad aumentada que permiten al usuario acceder a información específica y/o complementaria por medio de fichas informativas, hipervínculos, imágenes, vídeos…sobre cualquier objeto presente en el tour virtual.

Esta innovadora herramienta docente permite mejorar la comprensión de las tareas de laboratorio y el manejo de instrumentación y equipos en las actividades formativas experimentales que deben realizarse presencialmente en el laboratorio o planta piloto. Del mismo modo, contribuye a perfeccionar las habilidades que el estudiante tiene que desarrollar para su futura incorporación al mercado laboral. Una metodología de trabajo ésta, llamada ‘pre-laboratorio’, que es la que se está fomentando en el centro.

Asimismo, resaltar que el software que se está utilizando en esta iniciativa que se está llevando a cabo en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas permite la generación de ensayos de autoevaluaciones de los conocimientos y habilidades del alumnado.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...