La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM alberga una cata didáctica para promocionar la cultura del vino

compartir publicación:

El Gobierno regional, a través de la Fundación Tierra de Viñedos, tiene en marcha un ciclo de catas didácticas para promocionar la cultura del vino y el consumo de este alimento, dentro de los hábitos de vida saludables. Una de estas catas se ha celebrado en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha y fue seguida por 120 personas que degustaron cuatro vinos de diferentes denominaciones de origen.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha acogido una de las catas didácticas de vinos que organiza la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Tierra de Viñedos de Castilla-La Mancha y con la colaboración de la Organización Interprofesional del Vino de España, con el objetivo de fomentar nuestra cultura del vino y dar a conocer los vinos de Castilla-La Mancha, como productos que forman parte de nuestra tradición y nuestra cultura.

La cata, de carácter gratuito, completó el aforo ofertado, 120 plazas, y estuvo dirigida por la enóloga Ana María Pecero. Durante la misma se degustaron cuatro vinos de las denominaciones de origen Cava, gran reserva 2014 macabeo, xallel-lo y parellada; Valdepeñas, blanco 2021 airén; Yecla, tinto 2019 monastrell; y La Mancha, tinto 2017 tempranillo.

A esta actividad asistieron el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, Manuel Andrés Rodrigo; y la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, María de los Desamparados Bremard.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...