La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca analiza desde diferentes áreas del Derecho la maternidad por gestación subrogada de Ana Obregón

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca ha celebrado hoy una jornada dedicada a analizar las implicaciones jurídicas del conocido como caso Ana Obregón en referencia a la actriz que hace un año se convirtió en madre de su nieta, nacida por gestación subrogada con esperma congelado de su hijo fallecido.

Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y profesionales del Derecho han tenido la posibilidad de conocer hoy las implicaciones jurídicas de uno de los sucesos más mediáticos del año pasado: el nacimiento de la hija de Ana Obregón cuando la actriz había cumplido los 68 años y tras recurrir a la gestación por subrogación en un hospital de Estados Unidos utilizando el esperma de su hijo, Aless Lequio, quien falleció en mayo de 2020 por un cáncer.

Este suceso ha centrado la jornada “El laberinto jurídico del caso Ana Obregón a propósito de la gestación por sustitución, la filiación, el interés superior del menor y otros desafíos”, dirigida por las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Lorena Sales Pallarés, Mª Nieves Pacheco Jiménez y María del Pilar Molero Martín-Salas. El encuentro ha servido para abordar las implicaciones del caso Ana Obregón en distintos ámbitos fundamentales del Derecho: Derecho Internacional Privado, Derecho Civil y Derecho Constitucional; contando con la participación de especialistas en Historia del Derecho, Derecho Romano, Derecho Procesal, Derecho del Trabajo, Derecho Penal, y Derecho Financiero y Tributario; y con la ponencia de la profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Salamanca Antonia Durán Ayago, con el título de “Ana Obregón: madre de la hija de su hijo a través de gestión por sustitución en Miami. Cuestiones para el análisis”.

Esta jornada se encuadra en el Proyecto de Innovación y Mejora Docente “Las noticias del papel cuché como ejemplos de Aprendizaje Basados en Problemas: casos mediáticos y sus repercusiones jurídicas”, que nace como consecuencia de la jornada celebrada en la misma Facultad el año pasado titulada “Implicaciones jurídicas del caso Shakira y Piqué. A propósito de la Session 53 BZRP”.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...