La Escuela Superior de Ingeniería Informática clausura un taller sobre aplicaciones móviles con el sistema operativo Android

compartir publicación:

La Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII) de Albacete ha acogido durante esta semana el taller: «Programación de aplicaciones móviles con Android», como parte del proyecto TEMPUS «Partneship with Enterprises Towards Building Open Source Software Communities and Rejuvenation of Technological Education and Innovaction», en el que la Escuela y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) están involucradas como parte del consorcio.

En este proyecto, denominado por su acrónimo como OSSCOM, participan instituciones y empresas europeas del Reino Unido, Alemania y España y de Oriente Próximo como Líbano y Jordania. Los objetivos del mismo persiguen la promoción e implantación del uso del software libre tanto en la currícula universitaria como en el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en software libre.

Para ello, según explican los investigadores, el desarrollo del proyecto se sustenta en tres pilares fundamentales. Por un lado, la formación de profesores del Líbano y Jordania por parte de expertos europeos; el establecimiento de la infraestructura y software necesario en estos países para facilitar la implantación curricular y el acercamiento a las empresas. Para ello expertos de la UCLM han participado en el diseño o “blueprint” del sistema y profesores de la ESII colaboran en la definición de contenidos basados en soluciones de software libre para ser implantados en los estudios universitarios del Líbano y Jordania.

Y por último, el tercer pilar de este proyecto es el desarrollo de un modelo de negocio basado en software libre, así como tener la capacidad de crear comunidades en torno a dicho concepto de software.

Este seminario que ha acogido la Universidad regional es el primero de los talleres que se impartirán a lo largo de los tres años de duración del proyecto.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...