La Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real desarrolla una nueva edición de su Ciclo de Conferencias de Primavera

compartir publicación:

Pepe García, conocido en redes como El Estoico, -apelativo que a su vez da nombre a su exitoso podcast-, por su labor en la divulgación de estoicismo en español es mañana, 12 de marzo, el ponente invitado en el Ciclo de Conferencias de Primavera 2025 de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real.

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real recibe mañana miércoles, 12 de marzo, la visita de Pepe García, autor de los best sellers ‘Siempre en pie’ y ‘Manual para la serenidad’, y creador en 2020 del exitoso podcast ‘El Estoico’, que hoy acumula más de 16 millones de escuchas y que se ha consolidado como el podcast de estoicismo en español más escuchado del mundo.

García impartirá la charla ‘Filosofía para el futuro: Cómo aplicar el estoicismo a la vida profesional’, en formato entrevista, en el marco del Ciclo de Conferencias de Primavera 2025 que desarrolla la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, una actividad con la que el centro busca enriquecer la formación oficial impartida en las aulas, así como conectar con la sociedad, particularmente con las empresas intensivas en tecnología informática y las enseñanzas preuniversitarias.

En esta edición, a lo largo de esta actividad se abordarán cuestiones como el estoicismo aplicado a la vida profesional, la industria del videojuego, el diseño de circuitos digitales y la ciberseguridad, temática con la que se iniciaba el ciclo el pasado mes de febrero.

La siguiente de las charlas será el próximo 9 de abril y correrá a cargo de Laura González, directora de PowerUp+, primera incubadora con perspectiva de género de España, y codirectora de IndieDevDay, la feria de videojuegos indie más grande del sur de Europa. La misma estará centrada en el funcionamiento de la industria del videojuego a nivel nacional e internacional, y en cómo acceder a ella tanto si queremos formar parte de un estudio de desarrollo como si queremos emprender y crearlo nosotros mismos.

El ciclo concluirá el 23 de abril con la presencia de Victorina Fernández y David de la Fuente, ingenieros de Grupo Oesia, quienes hablarán del diseño de un FPGA, un conjunto de circuitos integrados de propósito general que está pensado para ser programado para una tarea concreta.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...