La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real lanzará el próximo curso un nuevo programa de mentoría profesional

compartir publicación:

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha desarrollado un nuevo Programa Mentor Profesional, pionero en la institución académica, en función del cual profesionales que se formaron en el centro asesorarán a estudiantes de los últimos cursos para facilitar su entrada en el mundo laboral.

Los futuros estudiantes de la Escuela Superior de Informática (ESI) de Ciudad Real contarán con una nueva estrategia para favorecer su entrada en el mercado de trabajo una vez que concluyan sus estudios. Se trata del Programa Mentor Profesional, una iniciativa pionera en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que se basa en la participación de egresados o egresadas de la Escuela con experiencia profesional consolidada que acompañan y asesoran al estudiantado de los últimos cursos de cara a su incorporación al mercado laboral.

Según explican los responsables del programa Mentor Profesional de la Escuela Superior de Informática, se trata de articular un servicio de orientación y acompañamiento que ayuda a quienes están a punto de terminar el grado a preparar su integración en el mercado laboral y a construir progresivamente su identidad profesional gracias a la experiencia y conocimiento de la persona que ejerce la mentoría profesional y del desarrollo de cualidades como el liderazgo, el emprendimiento, la comunicación o la responsabilidad. La iniciativa ha suscitado tan buenas expectativas en el centro que a tres meses del comienzo del nuevo curso ya se han inscrito un total de dieciséis estudiantes y más de una veintena de mentores y mentoras.

Esta iniciativa de mentoría profesional completa el Programa Mentor que la Escuela desarrolla desde el curso 2015/2016 y en el que estudiantes veteranos acompañan al alumnado de nueva incorporación en la resolución de tareas administrativas, dudas docentes o cuestiones relacionadas con la vida universitaria. Secundado por una media de noventa estudiantes, el Programa Mentor se caracteriza por la solidaridad, el altruismo y la competencia de servicio a la comunidad de las personas implicadas.

Estos dos programas de mentoría entre estudiantes se complementan con el Programa de Tutorías Personalizadas, dirigido básicamente a potenciar las capacidades del alumnado, fortalecer las debilidades surgidas en los procesos de aprendizaje y proporcionar una orientación académica que pueda facilitar la toma de decisiones del estudiante con relación a las opciones de formación que le brinda la Universidad. En este caso, es el profesorado el que ejerce la labor de orientación, desarrollando de modo personal un Plan de Tutorías Personalizadas a través de reuniones grupales o individuales.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...