La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real espera propuestas para sus terceros presupuestos participativos

compartir publicación:

Hasta el próximo 24 de marzo está abierto el plazo de recepción de ideas para los presupuestos participativos de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real, una práctica poco frecuente en el sistema universitario que pretende implicar a la comunidad del centro en sus proyectos.

La Escuela Superior de Informática (ESI) de Ciudad Real ha abierto hasta el próximo 24 de marzo el plazo de recepción de propuestas para sus presupuestos participativos, que vienen a completar las “cuentas” del centro universitario y a través de los que se materializa la implicación del estudiantado y del personal docente e investigador y de administración y servicios en sus acciones.

Esta es la tercera ocasión en que la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real convoca unos presupuestos participativos, un instrumento hasta ahora bastante original en el sistema universitario español que permite incorporar la democracia participativa en la definición de determinadas partidas de gasto. El procedimiento contempla la presentación de propuestas de proyectos de interés académico por parte del conjunto de la comunidad del centro, que también vota las que resultan seleccionadas tras una evaluación previa. La cuantía del presupuesto participativo para el ejercicio 2023 asciende a cuatro mil euros.

Las iniciativas que pudieron ponerse en marcha en las dos convocatorias anteriores fueron una maqueta de centro de procesos de datos, que sirve fundamentalmente para que el alumnado experimente con distintos diseños de infraestructura de red; y un laboratorio de realidad virtual para explorar las últimas tecnologías de inmersión en estos entornos. En esa última convocatoria, la correspondiente al pasado curso, la dirección del centro, encabezada por el profesor Crescencio Bravo, asumió otros dos proyectos por su interés: el desarrollo de charlas-talleres sobre las denominadas “habilidades blandas” (trabajo en equipo, gestión del tiempo, creatividad, etc.) y un taller práctico que aborda el diseño y la configuración de un PC.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...