La Escuela Politécnica de Cuenca visibiliza la aportación de la mujer en la ingeniería con charlas en diferentes centros educativos

compartir publicación:

La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca se ha sumado a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con charlas temáticas, en torno a ‘La mujer y la Ingeniería’, impartidas en diferentes colegios e institutos de la provincia conquense.

En este sentido, Ana María Torres Aranda, profesora del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, ha visitado estos centros educativos con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas además de crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y promover la igualdad de género en el ámbito científico.

Durante sus intervenciones, Torres Aranda propone preguntas participativas para que todos se animen a contar sus opiniones al tema que se trata. Se sugiere a modo de juego una serie de inventos y avances tecnológicos para que puedan comprobar que las mujeres están detrás de muchas contribuciones que han mejorado la vida cotidiana con tecnología y dispositivos utilizados actualmente. Ada Lovelance, Hedy Lamarr, Radia Perlman, Sally Floyd, o ingenieras actuales como Nuria Oliver, Luz Rello o Alicia Asín son ejemplos de mujeres relevantes en esta ciencia de la Ingeniería y que se les muestra con un lenguaje cercano para que comprendan sus correspondientes contribuciones.

Asimismo, Torres opina que uno de los problemas que existe actualmente, además del desconocimiento que entraña la palabra ingeniería y del miedo que suscita al asociarla a una carrera universitaria compleja y difícil, es la falta de visibilidad de mujeres (ingenieras en su caso) que han hecho grandes contribuciones a la tecnología. La falta de referentes para que sean ejemplo de muchas niñas a la hora de optar por las carreras tecnológicas es otro de los principales hándicaps, para esta profesora, que provocan que sean muy pocas las mujeres en este ámbito.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...