La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, sede del I Simposio Nacional del Mercurio

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén el I Simposio Nacional del Mercurio. El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad regional, Julián Garde, inaugurará un encuentro dividido en tres bloques temáticos: ‘Mercurio y patrimonio histórico e industrial’, ‘Mercurio en el medio natural’ y ‘Química en el mercurio’.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge el I Simposio Nacional del Mercurio que se celebra en este centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mañana miércoles, 5 de julio.

El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad regional, Julián Garde, acompañado del alcalde de Almadén, Siro Ramiro; y del director de la Escuela, Francisco Mata, inaugurará un encuentro que se dividirá en tres grandes bloques: ‘Mercurio y patrimonio histórico e industrial’, ‘Mercurio en el medio natural’ y ‘Química en el mercurio’.

En el primero de ellos se reflexionará sobre La dehesa de Castilseras y las minas de mercurio de Almadén; las huellas de la minería prehistórica del cinabrio; y la utilización de técnicas no destructivas en la caracterización de contenidos de mercurio en materiales arqueológicos.

Además, para analizar ‘El mercurio en el medio natural’, se impartirán charlas que abordarán la solución ambiental al sitio contaminado con mercurio en Boroo (Mongalia); la evaluación de la tolerancia al mercurio de dos variedades de altramuz, inoculadas con rizobios sensibles o tolerantes a este metal pesado, en suelo del distrito minero de Almadén; reconocimiento de áreas afectadas por contaminación por mercurio mediante cámara multiespectral; al tiempo que se expondrán las características del IGeA –instituto de investigación centrado en el estudio medioambiental del mercurio.

Por último, se incidirá en los nuevos desarrollos analíticos para especiación de mercurio y su aplicación en estudios medioambientales; la función del mercurio en la combustión del carbón; la incorporación de mercurio al suelo de un sistema experimental de captación de mercurio por plantas; la identificación de especies de mercurio en polvo residual de lámparas de bajo consumo; o la experimentación en captación de mercurio por plantas agronómicas

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...