La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, sede del I Simposio Nacional del Mercurio

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén el I Simposio Nacional del Mercurio. El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad regional, Julián Garde, inaugurará un encuentro dividido en tres bloques temáticos: ‘Mercurio y patrimonio histórico e industrial’, ‘Mercurio en el medio natural’ y ‘Química en el mercurio’.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge el I Simposio Nacional del Mercurio que se celebra en este centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mañana miércoles, 5 de julio.

El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad regional, Julián Garde, acompañado del alcalde de Almadén, Siro Ramiro; y del director de la Escuela, Francisco Mata, inaugurará un encuentro que se dividirá en tres grandes bloques: ‘Mercurio y patrimonio histórico e industrial’, ‘Mercurio en el medio natural’ y ‘Química en el mercurio’.

En el primero de ellos se reflexionará sobre La dehesa de Castilseras y las minas de mercurio de Almadén; las huellas de la minería prehistórica del cinabrio; y la utilización de técnicas no destructivas en la caracterización de contenidos de mercurio en materiales arqueológicos.

Además, para analizar ‘El mercurio en el medio natural’, se impartirán charlas que abordarán la solución ambiental al sitio contaminado con mercurio en Boroo (Mongalia); la evaluación de la tolerancia al mercurio de dos variedades de altramuz, inoculadas con rizobios sensibles o tolerantes a este metal pesado, en suelo del distrito minero de Almadén; reconocimiento de áreas afectadas por contaminación por mercurio mediante cámara multiespectral; al tiempo que se expondrán las características del IGeA –instituto de investigación centrado en el estudio medioambiental del mercurio.

Por último, se incidirá en los nuevos desarrollos analíticos para especiación de mercurio y su aplicación en estudios medioambientales; la función del mercurio en la combustión del carbón; la incorporación de mercurio al suelo de un sistema experimental de captación de mercurio por plantas; la identificación de especies de mercurio en polvo residual de lámparas de bajo consumo; o la experimentación en captación de mercurio por plantas agronómicas

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...