La Escuela de Industriales de Ciudad Real celebra mañana su clásica competición de robots y estrena una de coches

compartir publicación:

Alrededor de 200 estudiantes de enseñanza Secundaria procedentes de una docena de institutos de la provincia de Ciudad Real participarán mañana viernes, 12 de mayo, en las competiciones de robótica que organiza la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que este año suma como novedad una de coches eléctricos/solares. La VII Competición de Robótica incluye un torneo de robots luchadores de sumo, cuadrúpedos y rastreadores.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará mañana viernes, 12 de mayo, las Jornadas de Ingeniería Industrial que incluyen las ya clásicas competiciones de robótica (luchadores, cuadrúpedos y rastreadores) para estudiantes de Educación Secundaria y a las que este año se suma como novedad una competición de coches eléctricos/solares. La actividad tendrá lugar en el Frontón Cubierto del Polideportivo Puerta de Santa María de Ciudad Real, a las 17.00 horas.

Las jornadas, que comenzarán a las 17.00 horas en el Frontón Cubierto del Polideportivo Puerta de Santa María de Ciudad Real, reunirán a unos 200 alumnos procedentes de una docena de institutos de la provincia. Tras la inauguración oficial, que correrá a cargo del director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Vicente Feliú, las jornadas comenzarán con la entrega de premios del concurso de pósteres ‘Ingenieras Ocultas’, organizado por el centro con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de visibilizar el trabajo desarrollado por inventoras, tecnólogas e ingenieras a lo largo de la historia.

Tras ello, y en paralelo, se sucederán las competiciones de robótica, que ya van por su séptima edición, y la carrera de coches eléctricos/solares. En la competición de robots luchadores de sumo participarán unos 60 alumnos de doce institutos. Los estudiantes, agrupados por equipos, competirán entre sí con el autómata diseñado y programado por ellos mismos. Cada robot luchará por expulsar del tatami al del equipo adversario.

La competición de robots cuadrúpedos tendrá formato carrera en la que el robot tendrá que intentar salir de un laberinto antes que su oponente. Aquí participarán 31 alumnos, agrupados por equipos, de siete institutos, con robots cuadrúpedos programados por los alumnos.

En la competición de robots rastreadores participarán una docena de institutos con 58 alumnos. Utilizarán robots basados en hardware libre y construidos con tecnología de impresión 3D. En esta carrera los robots deben ser capaces de recorrer un circuito, similar a los Scalextric, antes que sus oponentes.

La novedad de este año vendrá de la mano de la competición de coches eléctricos/solares que disputarán 32 alumnos de 8 institutos. Diseñados y construidos por los propios participantes, los vehículos disputarán una carrera a contrarreloj, en la que subirán rampas de diferentes desniveles.

Las jornadas, abiertas al público en general y en especial a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, concluirán con la entrega de premios de las distintas competiciones y del I Concurso de Optimización de la Factura Eléctrica.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...