La Escuela de Caminos de la UCLM expone en la estación del AVE de Ciudad Real fotografías de obras estructurales españolas

compartir publicación:

Hasta el próximo 24 de abril puede verse en la estación del AVE de Ciudad Real la exposición ‘El hecho resistente y sus poéticas. Ingeniería Española Contemporánea (1964-2014)’, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La muestra reúne fotografías de diferentes obras estructurales construidas en España.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) expone desde hoy y hasta el 24 de abril en la estación del AVE de Ciudad Real la exposición fotográfica El hecho resistente y sus poéticas. Ingeniería Española Contemporánea (1964-2014). La muestra se enmarca en los actos organizados por el centro universitario ciudadrealeño con motivo del 20 aniversario de su creación y en el programa ‘Estación abierta’ de la estación de Alta Velocidad.

La exposición reúne una selección de imágenes de obras relacionadas con la Ingeniería de Caminos en España construidas en los últimos 55 años. Así, entre otras, en esta muestra se encuentran representados el hipódromo de la Zarzuela, la presa Aldeadávila, el Puente de los Franceses, el edificio Torres Blancas o el Puente de Castilla-La Mancha.

Esta colección de imágenes pretende mostrar a la sociedad la profesión del ingeniero de Caminos, ya que en la misma se plasman diferentes formas de su actividad, en la que estas obras de ingeniería son más que una respuesta técnica y estructural a un problema dado, pues el diseño de sus formas y su idónea integración en el entorno ha hecho que sean consideradas obras de artes.

La exposición invita a un recorrido fotográfico por diferentes tipologías estructurales señaladas según su nivel de innovación y virtuosismo por un jurado formado por Javier Manterola, Julio Martínez Calzón, Miguel Aguiló y María Dolores Gómez Pulido. La misma ya se ha expuesto en diferentes espacios, como el Centrocentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...