La Escuela de Almadén promueve unas jornadas para dar a conocer la actividad investigadora de sus grupos

compartir publicación:

Promocionar el trabajo de investigación que se lleva a cabo en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha, establecer nuevas sinergias de colaboración entre grupos de la propia institución y de fuera e iniciar a los jóvenes alumnos en la tarea investigadora es el objetivo de las jornadas que desarrollarán en el centro de la localidad minera mañana jueves, 29 de septiembre, y que serán inauguradas por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará mañana jueves, 29 de septiembre, las V Jornadas de Investigación, una iniciativa con la que el centro pretende dar a conocer a la sociedad la labor científica que desarrollan sus grupos de investigación, al tiempo que despertar el interés de los jóvenes alumnos y titulados por la carrera investigadora.

La jornada servirá también de punto de encuentro entre investigadores de la Escuela de Almadén y de otros centros académicos de la Universidad regional y externos a ella, hecho que permitirá conocer los vínculos de colaboración que mantienen entre sí y posibilitará establecer nuevas sinergias entre grupos interuniversitarios.

La actividad, que será inaugurada a las 09.30 horas por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, y se prolongará a lo largo de toda la mañana, tendrá un carácter multidisciplinar y durante la misma se abordarán cuestiones relacionadas con la ingeniería, en general, y la ingeniería eléctrica, minera y química, en particular.

La primera ponencia, Doctorado en Ciencias y Tecnologías aplicada a la Ingeniería Industrial en la UCLM: una oportunidad más, será impartida por el catedrático de la Escuela de Ingenieros Industriales de Toledo Octavio Armas Vergel. Tras él intervendrán profesores de la Universidad regional que disertarán, entre otras cuestiones, sobre la captación de mercurio en los cultivos, el análisis de la calidad superficial en procesos de pulido electroquímico o el actual Museo del Mercurio en Almadén.

También participará en esta jornada el profesor de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real Javier Llanos López, Premio a la Mejor Trayectoria Investigadora 2016 de la Sociedad Internacional de Electroquímica, quien explicará las aplicaciones medioambientales de la ingeniería electroquímica. Junto a los ponentes de la UCLM también tendrán representación en esta jornada el Instituto Politécnico de Braganca (Portugal), la empresa Minas de Almadén y Arrayanes y el Centro Nacional del Hidrógeno.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...