La Escuela de Almadén de la UCLM organiza un programa estival de geología y minería para niños y preuniversitarios

compartir publicación:

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado el II Campamento de Geología, Minería y Medioambiente para preuniversitarios que se celebrará del 27 de junio al 1 de julio. La actividad incluye una jornada con talleres exclusivos dirigidos a niños de entre 6 y 12 años.

Por segundo año consecutivo la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha programado para los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º y 2º de Bachillerato el Campamento de Geología, Minería y Medioambiente. El centro busca con esta iniciativa promover entre los jóvenes el conocimiento del entorno geológico y ambiental de la zona y su actividad minera, así como despertar vocaciones de los futuros universitarios en este campo.

La actividad se celebrará del 27 de junio al 1 de julio y durante su desarrollo, y de la mano de profesores y personal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, los estudiantes participarán en talleres en los que tendrán cabida todas las disciplinas relacionadas con la geología, minería, energía y el medioambiente. Además, disfrutarán de salidas al campo por los alrededores de Almadén, el Valle de Alcudia y la cuenca carbonífera de Puertollano; y de una visita guiada y comentada al Parque Minero de Almadén.

Junto a las actividades programadas en el marco del II Campamento de Geología, Minería y Medioambiente, el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado un taller de bateo de oro, de reconocimiento de minerales y de búsqueda de fósiles dirigido a niños de entre 6 y 12 años.

En estos talleres, que se desarrollarán el 28 de junio por la tarde, los más pequeños aprenderán a identificar los minerales en base a sus características, como el brillo, la dureza, el color,…; tendrán una primera aproximación a la prospección con batea y conocerán la metodología de prospección y excavación paleontológica mediante la simulación de un yacimiento en el cual se enterrarán previamente una serie de fósiles reales que deberán localizar y extraer.

Los alumnos interesados en participar en el campamento podrán inscribirse en él hasta el 22 de junio rellenando el boletín que está disponible en la web de la EIMIA.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...