La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

compartir publicación:

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una actividad sostenible dadas las actuales condiciones medioambientales y sociales. De ello se hablará durante la jornada que el jueves, 10 de abril, celebrará de forma presencial la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que podrá seguirse en directo a través de YouTube.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra el jueves, 10 de abril, la jornada ‘La minería hoy, sostenibilidad y sociedad’, en la que expertos en la materia abordarán el giro que en los últimos años ha sufrido la explotación minera a nivel global propiciado por el cambio climático y el cambio de paradigma en el sistema energético, el cual tiene como consecuencias un aumento del consumo de materias primas con una alta dependencia y que a menudo son importadas de países externos, como es el caso de Europa.

A lo largo de la jornada, que también será retransmitida en directo a través de YouTube, se reflexionará sobre el nuevo reto al que se enfrenta la minería, que, según la EIMIA y el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM, organizadores de la actividad, “una vez más tendrá que reinventarse” para adaptarse a la condiciones medioambientales y sociales que hagan de aquella una actividad sostenible.

La jornada comenzará a las 09.30 horas con la inauguración de la exposición ‘La minería, base de nuestro desarrollo como sociedad’, organizada por la Fundación Minería y Vida y que podrá ser visitada en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén durante quince días.

Tras el acto inaugural, que correrá a cargo del vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación de la UCLM, José Manuel Chicharro Higuera, dará comienzo la actividad con la conferencia marco ‘Las materias primas minerales para la generación eléctrica renovable y los vehículos eléctricos. Situación general y contexto europeo’, que impartirá el doctor ingeniero de Minas Eloy Álvarez Pelegry, académico de la Real Academia de Ingeniería de España.

A continuación, será el turno de ponencias, para las que se han establecido dos bloques. El primero, relativo a los proyectos mineros de mineras críticos; y el segundo, centrado en la minería sostenible y la restauración minera.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...