La Escuela de Almadén celebra los días 10 y 11 de julio el II Simposio Nacional del Mercurio

compartir publicación:

Alrededor de 35 investigadores nacionales e internacionales expertos en mercurio se darán cita los días 10 y 11 de julio en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del II Simposio Nacional del Mercurio

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra los días 10 y 11 de julio el II Simposio Nacional del Mercurio, una cita que reunirá en torno a 35 ponentes para intercambiar experiencias sobre la investigación científica y tecnológica aplicada a ese elemento de reconocida toxicidad y que ha tenido en Almadén, a través de la minería del cinabrio, su principal exponente. 

Organizado por el propio centro anfitrión y el Instituto de Geología Aplicada de la UCLM, el simposio se ha estructurado en cuatro secciones dedicadas al estudio del mercurio en medios terrestres, incluyendo los entornos industriales, en general, y los mineros, en particular; al estudio del mercurio en medios acuosos y biológicos; a las novedosas técnicas analíticas instrumentales empleadas en el análisis del mercurio; y al análisis de riesgos relativos a la interacción del metal con los diferentes compartimentos ambientales. 

Además de numerosos investigadores nacionales, este segundo encuentro tendrá también entre sus participantes a científicos de universidades internacionales como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Ciencias y Tecnología Houari Boumediene (Bab-Ezzouar, Argelia), la Universidad de Sfax de Túnez, la Universidad de Córdoba (Montería, Colombia), o del Centre National de la Recherche Scientifique (Francia). Junto a las distintas ponencias programadas, el simposio se complementará durante su segunda jornada con una visita al Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación del Mercurio de Almadén y a la mina subterránea del Parque Minero de Almadén. 

El simposio será inaugurado mañana (10.00 horas) por la alcaldesa de Almadén, María Carmen Montes; y el presidente de Minas de Almadén y Arrayanes (Mayasa), Emiliano Almansa. La clausura (18.00 horas) correrá a cargo del vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM, Julián Garde. 

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...