La Escuela de Almadén celebra los días 10 y 11 de julio el II Simposio Nacional del Mercurio

compartir publicación:

Alrededor de 35 investigadores nacionales e internacionales expertos en mercurio se darán cita los días 10 y 11 de julio en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del II Simposio Nacional del Mercurio

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra los días 10 y 11 de julio el II Simposio Nacional del Mercurio, una cita que reunirá en torno a 35 ponentes para intercambiar experiencias sobre la investigación científica y tecnológica aplicada a ese elemento de reconocida toxicidad y que ha tenido en Almadén, a través de la minería del cinabrio, su principal exponente. 

Organizado por el propio centro anfitrión y el Instituto de Geología Aplicada de la UCLM, el simposio se ha estructurado en cuatro secciones dedicadas al estudio del mercurio en medios terrestres, incluyendo los entornos industriales, en general, y los mineros, en particular; al estudio del mercurio en medios acuosos y biológicos; a las novedosas técnicas analíticas instrumentales empleadas en el análisis del mercurio; y al análisis de riesgos relativos a la interacción del metal con los diferentes compartimentos ambientales. 

Además de numerosos investigadores nacionales, este segundo encuentro tendrá también entre sus participantes a científicos de universidades internacionales como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Ciencias y Tecnología Houari Boumediene (Bab-Ezzouar, Argelia), la Universidad de Sfax de Túnez, la Universidad de Córdoba (Montería, Colombia), o del Centre National de la Recherche Scientifique (Francia). Junto a las distintas ponencias programadas, el simposio se complementará durante su segunda jornada con una visita al Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación del Mercurio de Almadén y a la mina subterránea del Parque Minero de Almadén. 

El simposio será inaugurado mañana (10.00 horas) por la alcaldesa de Almadén, María Carmen Montes; y el presidente de Minas de Almadén y Arrayanes (Mayasa), Emiliano Almansa. La clausura (18.00 horas) correrá a cargo del vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM, Julián Garde. 

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...